SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Psychopathological and neuropsychological profile in the offspring of patients with bipolar disorder type ILife quality and physical activity frequency in older adults from community groups, Chillán commune, Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Médica de Risaralda

Print version ISSN 0122-0667

Abstract

ESPITIA DE LA HOZ, Franklin José. Déficit de vitamina D en hombres y mujeres con deseo sexual hipoactivo: Estudio de prevalencia. Revista médica Risaralda [online]. 2020, vol.26, n.2, pp.123-129. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.23251.

Objetivo:

Establecer la prevalencia del déficit de vitamina D en hombres y mujeres con deseo sexual hipoactivo.

Materiales y métodos:

Estudio de corte transversal en el período 2011- 2017 en Armenia, Colombia en una muestra de 107 participantes. Se incluyeron hombres y mujeres con diagnóstico en la consulta externa, de una clínica privada de carácter universitario de referencia, de deseo sexual hipoactivo (DSH). Se les realizó cuantificación de 25-hidroxivitamina D [25(OH)D] (calcidiol) y se consideró que en la historia clínica tuvieran diligenciados los cuestionarios: Decreased Sexual Desire Screener (DSDS) o Prueba del Deseo Sexual Inhibido (PDSI), en las mujeres , y el cuestionario Sexual desire inventory (SDI) en los hombres. Muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó estadística descriptiva. Los resultados se exponen de manera agrupada para el total de la población.

Resultados:

La prevalencia del déficit de vitamina D fue del 63.55 % (34.57 % en hombres y 28.97 % en mujeres). Los niveles de vitamina D fueron inferiores en los hombres respecto a las mujeres, (34.57 vs. 41.36; p<0.001), con mayor porcentaje de deficiencia (21.49 vs. 14.95 % p<0.007) y de insuficiencia (16.82 vs. 10.28 %, p<0.001).

Conclusiones:

Es considerablemente alta la prevalencia (63.55 %) del déficit de vitamina D, en hombres y mujeres con deseo sexual hipoactivo. Se hace necesaria la cuantificación de sus niveles a fin de establecer la suplencia como parte del tratamiento.

Keywords : Deficiencia de Vitamina D; Disfunciones sexuales fisiológicas; Salud Sexual; vitamina D.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )