SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Cervical cancer, a practical viewCocaine-levamisole induced vasculitis with cutaneous, joint and abdominal manifestations: case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Médica de Risaralda

Print version ISSN 0122-0667

Abstract

CEDENO-RUIZ, Andrés et al. Neumoperitoneo progresivo preoperatorio para el tratamiento de la hernia inguinoescrotal gigante: reporte de caso. Revista médica Risaralda [online]. 2022, vol.28, n.2, pp.167-176.  Epub Dec 28, 2022. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.25132.

Introducción:

El procedimiento de neumoperitoneo progresivo preoperatorio para el manejo de hernias gigantes con “Pérdida de dominio” o Pérdida de derecho a domicilio” fue introducido en 1940 por Goñi Moreno en Argentina. Autores como Herszage, Berlemont, Koontz, Gravez y Martínez Munive presentaron variaciones interesantes del método original. Su uso se recomienda para preparación previa de pacientes con hernias gigantes y grandes contenidos de vísceras en el saco herniario, en los cuales no sería posible su re-introducción y efectuar la hernioplástia, o en los que su reducción de manera forzada pudiera llevar al paciente al desarrollo de un síndrome compartimental abdominal en el postoperatorio inmediato.

Caso clínico:

Paciente de sexo masculino de 65 años de edad, que presenta cuadro clínico de un mes de evolución caracterizado por dolor a nivel de la región inguinal izquierda, en el cual se evidencia presencia de hernia inguino escrotal gigante izquierda, no reductible, con aproximadamente un 40% de contenido abdominal.

Resultados:

La mayoría de los estudios describen el uso del neumoperitoneo progresivo para la reparación de las eventraciones gigantes, sin embargo, en nuestra experiencia y en la de otros autores, esta técnica también puede utilizarse para resolver las hernias inguinales y umbilicales gigantes, con buenos resultados. En todos los casos se aconseja utilizar material protésico.

Conclusión:

El uso del neumoperitoneo preoperatorio progresivo, se trata de una técnica segura y fácil de realizar que puede complementar las técnicas de eventroplastía complejas, aportando ventajas en la preparación de los pacientes con grandes defectos de pared abdominal y obteniendo buenos resultados.

Keywords : Hernia incisional; hernioplástia; neumoperitoneo; complicaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )