SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Blanco de calcoflúor: en búsqueda de un mejor diagnósticoDiscapacidad de Origen Vial en algunos territorios de Colombia, 2002-2020 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Médica de Risaralda

Print version ISSN 0122-0667

Abstract

CABRALES-VEGA, Rodolfo Adrián; MORENO-GOMEZ, Germán Alberto; TRUJILLO-HENAO, Samuel Eduardo  and  FRANCO-LONDONO, Jairo. ¿Un médico descalzo? ¿un médico comunitario? Imaginarios sobre los primeros médicos de la Universidad Tecnológica de Pereira. Revista médica Risaralda [online]. 2023, vol.29, n.2, pp.49-63.  Epub Mar 23, 2024. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.25211.

El abordaje de los imaginarios representa una forma adicional de comprensión del significado de los procesos que dieron origen a las instituciones y a sus productos culturales. Este artículo presenta los resultados principales del análisis de los imaginarios sociales presentes durante el proceso de creación de la Facultad de Medicina de la Universidad Tecnológica de Pereira, en relación con el diseño del perfil del médico. Bajo los lineamientos metodológicos de la teoría fundamentada, se analizó un cuerpo documental audiovisual constituido por catorce entrevistas a gestores académicos y sociales, docentes y primeros egresados acerca de su participación en el periodo descrito y las circunstancias alrededor del diseño del perfil y los argumentos de aceptación o rechazo. Del análisis inicial se construyeron las nubes semánticas del perfil, aceptación, rechazo y la de escenarios de práctica. Las categorías emergentes que definieron el perfil fueron: “medicina comunitaria”, “formación integral” y “escenarios de práctica”. Estos imaginarios se relacionan con la formación de un médico integral, comprometido con la comunidad y consciente de su rol en la transformación social. En contraste, otros imaginarios relacionaron la concepción del perfil inicial, con un médico de baja calidad, destinado a los primeros niveles de atención y sin una sólida formación científica.

El estudio de una realidad social se nutre no solo de las condiciones históricas de su producción, sino del análisis y comprensión de los imaginarios que también posibilitan su origen. El estudio del perfil del médico de la Universidad Tecnológica de Pereira, bajo esta mirada, constituye un importante avance en la construcción de sentido.

Keywords : Medicina Comunitaria; Atención Primaria en Salud; Cuidado Integral de la Salud; médicos..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )