SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2The association between the consumption of psychoactive substances and psychiatric disorders in polyconsumers at the Puebla Juvenile Integration CenterEnfermedad cardiovascular. Una mirada en función del género: revisión de literatura author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Médica de Risaralda

Print version ISSN 0122-0667

Abstract

CHARRY-LOZANO, Liliana et al. Factores de riesgo de suicidio asociados al sexo en el departamento del Cauca, Colombia, enero del 2018 - diciembre de 2021. Revista médica Risaralda [online]. 2023, vol.29, n.2, pp.95-108.  Epub Apr 01, 2024. ISSN 0122-0667.  https://doi.org/10.22517/25395203.25257.

Objetivos:

Caracterizar a la población objeto de estudio y determinar los factores de riesgo asociados al sexo de los casos de suicidio sucedidos en el departamento del Cauca entre los años 2018 y 2021.

Materiales y métodos:

Investigación cuantitativa descriptiva retrospectiva, elaborada a partir de datos de fuente primaria entregados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses - Regional Valle.

Resultados:

Entre el 2018 y 2021 en el departamento del Cauca se suicidaron 302 personas, sobre todo durante el año 2021, los casos se presentaron con mayor frecuencia en el sexo masculino (72.8%), adultos (78%), en uniones maritales inestables (61%), con el ahorcamiento como principal mecanismo (61%) y sobre todo en contextos de conflictos con la pareja o expareja. Los municipios más afectados fueron Popayán, Santander de Quilichao, Patía, Timbío y el Tambo, con más frecuencia durante el día lunes y el mes de diciembre.

Conclusiones:

El suicidio continúa presente en el departamento del Cauca afectando especialmente a hombres adultos, quienes emplean la asfixia y la intoxicación con agentes químicos como medio, sobre todo en contextos de conflictos de pareja, y para quienes vale la pena considerar estos como elementos de alerta temprana sobre los cuales instaurar estrategias de intervención.

Keywords : Suicidio; sexo; prevalencia; factores de riesgo; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )