SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Doing what we know, thinking what we do. Systematization as an Investigative ModalitySystematization in Social Work and Feminist Standpoint Epistemology. Dialogues about the Production of Knowledge Based on Experiences author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prospectiva

Print version ISSN 0122-1213On-line version ISSN 2389-993X

Abstract

GOLDAR, María Rosa  and  CHIAVETTA, Valeria. Aportes y desafíos de la Sistematización de experiencias en el Trabajo Social y la extensión crítica. Apuntes y reflexiones desde la perspectiva de la Educación Popular. Prospectiva [online]. 2021, n.31, pp.49-69.  Epub Jan 01, 2021. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i31.10648.

La sistematización de experiencias cuenta con un acervo que la hace particularmente rica para nutrir los debates contemporáneos en dos campos especialmente desafiados en el actual contexto: la formación y el ejercicio del Trabajo Social y la Extensión crítica universitaria. El presente ensayo de reflexión teórica tiene por objetivo ofrecer una serie de argumentaciones de carácter analítico y reflexiones que, desde el ejercicio profesional y desempeño de sus autoras, así como también desde su procedencia de la Educación Popular latinoamericana, busca rastrear sus entrelazamientos teórico-epistemológicos.

Por otra parte, busca entroncar la reflexión teórica con la referencia a una práctica de acompañamiento a sistematización de experiencias de extensión universitaria que a partir de la reflexión sobre la misma ofrece pistas para enriquecer el debate crítico en torno a esa función del quehacer académico universitario.

El artículo estructura su reflexión teórica sobre la sistematización en torno a tres ejes básicos: su articulación teórico-epistemológica con la educación popular latinoamericana y la Investigación acción participativa, la sistematización en el devenir histórico y en el debate contemporáneo de la Intervención del Trabajo Social, y la potencialidad de la Sistematización de experiencias en el campo de la extensión crítica. Ofrece en cada apartado argumentaciones y sustentaciones teóricas y reflexivas que en el propio desarrollo de las mismas ofrece conclusiones al lector/a.

Keywords : Sistematización de experiencias; Educación popular; Trabajo social; Extensión universitaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )