SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Significant Contributions of the Community Intervention Process with the “Escuela Popular de Comunicación Alternativa Jaime Garzón” in the City of Cúcuta, ColombiaThe Role of Systematization of Experiences in the Processes of Evaluation of Interventions in Public Health in the “Comuna Saludable por la Paz”, Cali - Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prospectiva

Print version ISSN 0122-1213On-line version ISSN 2389-993X

Abstract

ESTEBAN-CARBONELL, Elisa  and  DEL OLMO-VICEN, Nuria. La sistematización de la intervención como metodología de investigación en Trabajo Social. Importancia práctica y teórica de la fase de recogida de datos en la intervención social según experiencia del Programa de Apoyo a las Familias en Zaragoza, España. Prospectiva [online]. 2021, n.31, pp.281-298.  Epub Jan 01, 2021. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i31.8857.

El artículo busca esclarecer, sobre la base de un estudio de caso, las limitaciones con las que se encuentra el científico social ante investigaciones en Trabajo Social. Entre los objetivos de las políticas de servicios sociales se encuentra el análisis de la realidad social para detectar situaciones de necesidad. La sistematización se erige como una metodología de investigación propia de la profesión dada la posición privilegiada de los profesionales del Trabajo Social como termómetro de la realidad social.

El objetivo del presente artículo es demostrar la utilidad de la sistematización de la práctica como método de investigación en Trabajo social; en particular, la sistematización se centra en una parte concreta de la práctica: la recogida de datos de las personas usuarias, su codificación y registro por parte de las unidades de trabajo social.

Como conclusión se ha observado que la sistematización del proceso de intervención en su fase inicial de recogida de datos de los usuarios, permite no sólo discernir qué tipo de datos son útiles y adecuados para obtener resultados positivos en la intervención, o que tipo de formación deben recibir las y los trabajadores sociales sobre el proceso de recogida; sino también permiten obtener datos primarios, para el análisis de la realidad social, confirmando la utilidad en sí del método.

Keywords : Sistematización; Trabajo Social; Servicios Sociales; Investigación social; Metodología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )