SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34Higher education and technologies: intercultural trails from the stories of the Emberá community in Antioquia, ColombiaCultural Leadership and Modes of Collective Agency in Comuna 1 in Medellin, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Prospectiva

Print version ISSN 0122-1213On-line version ISSN 2389-993X

Abstract

DRAKE-TAPIA, Beatriz. La investigación sobre desarrollo cultural comunitario en Cuba: una mirada a sus aportes y desafíos. Prospectiva [online]. 2022, n.34, pp.153-176.  Epub July 01, 2022. ISSN 0122-1213.  https://doi.org/10.25100/prts.v0i34.11565.

El acercamiento investigativo al desarrollo cultural tiene una amplia tradición en Cuba, tanto en el acompañamiento e impulso de experiencias comunitarias de transformación, como en la comprensión epistemológica de los procesos sociales y culturales, especialmente aquellos que tienen lugar en los espacios locales. El presente artículo pretende sistematizar los principales fundamentos conceptuales y metodológicos de la investigación sobre desarrollo cultural comunitario en Cuba, a partir de la producción científica del período comprendido entre 2010 - 2020. Se ha asumido la perspectiva cualitativa y la Teoría fundamentada, con el empleo del análisis bibliográfico y documental, y el análisis de contenido cualitativo. En cumplimiento a los objetivos específicos, se expone un panorama general de estos estudios, a partir de algunas de las instituciones y programas académicos que les han impulsado; se identifican supuestos teóricos y metodológicos para el análisis de la gestión del desarrollo cultural comunitario; y se destacan las principales contribuciones y desafíos de la investigación sobre el tema en el país.

Desde la visión de diversos autores, disciplinas y perspectivas teórico-metodológicas, se fundamenta una concepción del desarrollo cultural comunitario en articulación con las identidades locales, la gestión y participación comunitarias y los procesos de cambio que tienen lugar en los territorios. La sistematización de la amplia diversidad de investigaciones sobre experiencias particulares; la superación de visiones academicistas y elitistas en la gestión e investigación del desarrollo cultural comunitario, y la profundización en el análisis de su dimensión estructural, constituyen desafíos fundamentales de la investigación sobre el tema en Cuba.

Keywords : Desarrollo cultural comunitario; Ciencias sociales; Intervención sociocultural; Autodesarrollo comunitario; Gestión sociocultural.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )