SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue75The Conception of "Rural Extension" of the Argentinian Rural Extensionists Working in the National Public System with Small Producers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Desarrollo Rural

Print version ISSN 0122-1450

Abstract

SGARBI SANTOS, Jaqueline  and  MENASCHE, Renata. Valorización de los productos alimenticios tradicionales: usos de las indicaciones geográficas en el contexto brasileño. Cuad. Desarro. Rural [online]. 2015, vol.12, n.75, pp.11-31. ISSN 0122-1450.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.cdr12-75.vpat.

Los productos alimenticios tradicionales hacen parte de un sistema en que los utensilios y los saberes están imbricados a los modos de vida de las familias productoras. En un contexto en que se observa una creciente desconfianza sobre el origen de los alimentos, los productos alimenticios tradicionales se vuelven fundamentales para identificar el origen y mantener la cultura. Actualmente, las Indicaciones Geográficas (IG) surgen para la valorización de estos sistemas. Sin embargo, a pesar de que la constitución de IG se presente como una perspectiva interesante no puede ser tomada como un fin en sí mismo. Es importante que cada sistema sea comprendido en su singularidad, para entonces, identificar la mejor estrategia para su preservación.

Keywords : conocimiento tradicional; cultura alimentaria; campesinado; propiedad intelectual.

        · abstract in English | Portuguese | French     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )