SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2SUSTENANCE, PLEASURE AND SIN: THE REPRESSION AROUND THE PRODUCTION AND COMPSUMPTION OF CHICHA IN THE NORTHEAST OF THE NEW KINGDOM OF GRENADE DURING THE 18TH CENTURY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

Print version ISSN 0122-2066

Abstract

MORENO GONZALEZ, Leonardo. Arqueología del Nororiente colombiano. Los Teres: un sitio de asentamiento de las culturas prehispánicas Preguane y Guane1. Anu.hist.reg.front. [online]. 2012, vol.17, n.2, pp.315-342. ISSN 0122-2066.

En este artículo, se aborda la problemática arqueológica del poblamiento prehispánico en el oriente colombiano, en la cual se involucra a las sociedades preguane y guane, A partir de los resultados obtenidos en el desarrollo del proyecto arqueológico titulado: Estudio del patrimonio arqueológico, paisajístico, geológico y ambiental en la Mesa de los Santos: Bases para proyectos de eco-desarrollo[1], planteamos una primera aproximación explicativa (diferencias y semejanzas) del desarrollo histórico-social y cultural en el Siglo XI d. C, en la actual región centro-oriente de Santander, en Colombia, Sur América. Tomando nuestros resultados obtenidos en el sitio arqueológico de Los Teres, abrimos una discusión arqueológica sobre la existencia de dos comunidades prehispánicas independientes en su origen, desarrollo histórico y evolución socio-cultural, las cuales ocuparon el mismo espacio en diferentes períodos de tiempo. La cultura prehispánica preguane, es una realidad social de orden local, cuya actividad socio-cultural, está presente hasta el siglo XI d. C.[2], en la Mesa de los Santos y, el grupo guane, que es un fenómeno social tardío, cuyo origen aún desconocemos y, cuya presencia es clara en el nororiente de Colombia, hacia el siglo XII d. C. Las diferencias y semejanzas en las manifestaciones de la cultura material, constituyen la clave para formular este primer acercamiento diacrónico del ámbito socio-cultural prehispánico de la región del oriente colombiano, resaltando la consolidación de procesos y realidades sociales que están conectados con la hermana República de Venezuela. Este acercamiento, está refrendado por el contexto estratigráfico-cultural y la distribución espacial (vertical y horizontal) de la alfarería y la lítica y sus asociaciones con otras evidencias arqueológicas como el espacio de la vivienda, los talleres, los fogones etc., todo ello, conjuntado en el modelo de análisis de los patrones generales de poblamiento regional y las pautas de poblamiento de orden local.

Keywords : culturas prehispánicas de Santander; cultura Preguane; cultura guane; Mesa de los Santos; alfarería guane.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )