SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Working Community at the Bella Vista Sugar Mills: Resignification of the Working Experience at the Beginning of PeronismAgainst the Sacred Duty: Eluding Mandatory Military Service in Cundinamarca (1902-1932) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

Print version ISSN 0122-2066

Abstract

FIGUEROA SALAMANCA, Helwar Hernando. Monseñor Miguel Ángel Builes, un político intransigente y escatológico (1925-1950). Anu.hist.reg.front. [online]. 2016, vol.21, n.1, pp.237-259. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanua.v21n1-2016009.

En este artículo se describe la relación existente entre los partidos políticos y el catolicismo en Colombia por medio del análisis de las cartas pastorales de Monseñor Ángel Builes. Un ejemplo de como la pareja política-religión marcó la cultura y la historia política colombiana y contribuyó a crear una sociedad de tipo confesional y tradicionalista. En este sentido, el caso de Monseñor Builes es uno de los más representativos, dada su intransigencia y sus críticas escatológicas a cualquier vestigio de secularización de la sociedad; de ahí que en esta ocasión se estudie su pensamiento político a la luz de los nuevos aportes historiográficos, que en los últimos años han buscado explicar la relación entre religión-política. Además, se ha escogido a Monseñor Builes para explicar desde una región (Antioquia) y con un personaje en particular cómo se dio el proceso de confesionalización de la sociedad colombiana en el final de la Hegemonía Conservadora y la reacción tradicionalista frente a los intentos laicistas de los liberales, durante la República Liberal (1930-1946).

Keywords : Colombia; catolicismo; intransigencia; escatología; cultura; política.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )