SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2The Country's Official Map in the Classrooms: Memory Policies and Geography Classes in Ecuador (1875-1920) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

Print version ISSN 0122-2066

Abstract

CARDONA ZULUAGA, Alba Patricia. Memoria, palabra y acción: La historia patria, un saber para el sentimiento. Anu.hist.reg.front. [online]. 2016, vol.21, n.2, pp.19-45. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanua.v21n2-2016001.

Este artículo que proponemos intentará explorar las relaciones entre historia y retórica en una modalidad textual particular: la denominada historia patria, cuyo origen se puede rastrear en Colombia a partir de 1850 con el Compendio de la historia de la Nueva Granada, de José Antonio de Plaza; el Catecismo republicano, de Cerbeleón Pinzón y, posteriormente, con los libros escritos por José Joaquín Borda (Historia de Colombia contada a los niños) y José María Quijano Otero (Compendio de historia patria). Queremos destacar que la historia patria no es equivalente a la historia nacional toda vez que su carácter de compendio o resumen define no solo unas prácticas específicas de la escritura histórica sino que además sigue unida a los géneros literarios establecidos por la retórica y que su carácter oralizable orienta las potencialidades de los libros y de sus contenidos, más en relación con la memoria, que con los límites de un saber objetivo y reflexivo.

Keywords : Colombia; historia; nación; memoria; oralidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License