SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2The Country's Official Map in the Classrooms: Memory Policies and Geography Classes in Ecuador (1875-1920)History, Heroes and Commemorations as Weapons for Political Struggle. The Cult of Miguel Hidalgo in the Times of French Intervention in Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

Print version ISSN 0122-2066

Abstract

VARGAS ALVAREZ, Sebastián. Resemantizar la Independencia y pensar la ciudadanía: El proyecto de renovación del Museo de la Independencia Casa del Florero. Anu.hist.reg.front. [online]. 2016, vol.21, n.2, pp.75-100. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanua.v21n2-2016003.

A partir de la estrecha relación que existe entre las conmemoraciones rituales y los museos como dos formas de configuración y transmisión de la memoria social, el presente artículo analiza una propuesta museográfica desarrollada con motivo del Bicentenario de Independencia en Colombia (2010): el proyecto de renovación integral del Museo de la Independencia Casa del Florero en Bogotá (MICF), uno de los museos de historia más importantes del país que experimentó una remodelación tanto arquitectónica como de sus narrativas históricas y museológicas. El objetivo del texto es rastrear algunos de los desplazamientos de sentido en el relato histórico del museo, que pasa de considerarse un templo de la patria a constituirse en un foro de reflexión sobre la historia, la independencia y la ciudadanía.

Keywords : Colombia; museo histórico; museografía; historia; memoria colectiva.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License