SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Approach to the Policarpa Salavarrieta Neighborhood Through a Social Organization: CENAPROV (Bogotá), 1961-1970 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

Print version ISSN 0122-2066

Abstract

SALAS MARTINEZ, Luisinho Eder. Asociaciones, educación y maestro en el Bolívar Grande (Colombia), 1870-1899. Anu.hist.reg.front. [online]. 2018, vol.23, n.2, pp.257-284. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v23n2-2018009.

El presente artículo tiene como objetivo central analizar las principales características de las asociaciones creadas en el tránsito del Liberalismo radical a la Regeneración en el Bolívar Grande entre 1870-1899. Inscrito dentro de la tendencia historiográfica en América Latina, que pretende examinar el tema de la formación del Estado-nación desde múltiples variables, que tiene en las sociabilidades y la educación pública, dos espejos muy relevantes como análisis de interpretación, estas líneas muestran que el mundo asociativo creado durante este periodo no solo fue un factor que coadyuvó a la popularización de la educación y difusoras de un mismo lenguaje instruccionista, sino que también se constituyen en un elemento de continuidad entre estos dos proyectos políticos. Concluyo que dichas civilidades, significaron un puente para forjar en la labor del maestro, una profesión modelo de la sociedad y una herramienta que, unida a la educación, se convirtieron en vehículo esencial para hacer Estado y edificar sociedad en el Bolívar Grande.

Keywords : asociaciones; educación; maestro; ciudadanía; Estado-nación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )