SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2The Shared Agency of Plants and Humans in the Elaboration of the Landscape Mosaic of Nineteenth-Century Rio de Janeiro: a Methodological Proposal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

Print version ISSN 0122-2066

Abstract

SANCHEZ DEL OLMO, Sara. De relatos de anticonquista, coleccionismo y musealizaciones: François Machon en la Patagonia (1892). Anu.hist.reg.front. [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.21-47.  Epub May 31, 2021. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v26n2-2021001.

En 1892, el médico suizo François Machon realizó una expedición a la Patagonia, Argentina, cuya finalidad era buscar tierras susceptibles de ser colonizadas a gran escala. Durante su viaje dio forma a un relato en el que dejó consignada su experiencia; al tiempo, realizó fotografías e hizo acopio de numerosos objetos y restos humanos que, años después, donó a diferentes museos. Este trabajo tiene como finalidad examinar críticamente este viaje y sus consecuencias: a partir del análisis del relato producido por Machon y asociando este con las colecciones museísticas queremos poner en evidencia los estrechos vínculos entre los proyectos de colonización decimonónicos, el desarrollo de las disciplinas científicas y la constitución de colecciones. Al tiempo, queremos mostrar cómo la mirada y el discurso de Machon sobre la Patagonia se perpetuaron y se propagaron -en el tiempo y en el espacio- a través de las vitrinas de un museo.

Keywords : Argentina; colonización; relato; colección; museo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )