SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2The American Traveler Ephraim George Squier and the Floristic Prospecting of Honduras, 1849-1856A Scotswoman in Love with Mexico: the Work of Madame Fanny Calderón de la Barca author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

Print version ISSN 0122-2066

Abstract

MORA PACHECO, Katherinne  and  CORTES GUERRERO, José David. Bajo el sol ardiente y la lluvia torrencial. Viajeros extranjeros y clima colombiano en el siglo XIX. Anu.hist.reg.front. [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.137-164.  Epub May 31, 2021. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v26n2-2021005.

Después de la independencia y a lo largo del siglo XIX, muchos extranjeros estuvieron en Colombia y publicaron sus relatos de viaje. La experiencia para estos viajeros de latitudes medias, en las tierras bajas de un país tropical, fue casi una pesadilla. Sus descripciones resaltan el calor insoportable, la humedad, los mosquitos, las enfermedades y “la pereza” de los pobladores de estos entornos. Su percepción iba cambiando mientras remontaban los Andes y encontraban lugares donde la temperatura decrecía. Entonces, se sentían en una especie de “eterna primavera” o “perpetuo otoño”. Este artículo presenta una reconstrucción de percepciones extranjeras sobre el estado del tiempo y el clima, y de registros relevantes para el estudio de la Historia Climática en Colombia.

Keywords : clima; condiciones meteorológicas; climatología; Colombia-Historia; literatura de viajes; Historia de las ciencias.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )