SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Reducing them to Live in Society and all Together: War, Pacification and Control on the Route Through Orizaba of the Camino Real de Veracruz (1815 - 1821)A Long April. The case of the Guerrilla Movimiento Jaime Bateman Cayón (1994 - 2002) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

Print version ISSN 0122-2066

Abstract

SOL LANTERI, María  and  PEDROTTA, Victoria. “Atendiendo a los meritos y servicio del Capn. Dn. Mariano Maicá”. Armas indígenas y orden político en la frontera sur de Buenos Aires durante la década de 1850. Anu.hist.reg.front. [online]. 2022, vol.27, n.1, pp.211-245.  Epub Dec 23, 2021. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanu.v27n1-2022007.

El objetivo del trabajo es examinar la importancia de las fuerzas indígenas durante la coyuntura bélica entre el Estado de Buenos Aires y la Confederación en las batallas de Cepeda (1859), que puso fin al Estado de Buenos Aires y la de Pavón (1861), que cimentó la unificación del Estado Nacional. Se contextualizan las relaciones y alineamientos en el campo indígena frente a ambos contendientes, atendiendo al accionar de los “indios amigos” de Catriel, Cachul y Maicá. Luego, se analiza la trayectoria militar de Mariano Maicá, considerando las causas, características e implicaciones de su ascenso militar. Por último, lo sucedido luego con la solicitud de pensión militar que efectuara su viuda. Se destaca la complejidad de las relaciones interétnicas, la necesidad del auxilio armado indígena ante los enfrentamientos políticos y el funcionamiento del orden estatal en la frontera, signado por prácticas consuetudinarias y el peso de condicionamientos y contingencias locales.

Keywords : Frontera; Argentina; Fuerzas armadas; Política gubernamental; Estado de Buenos Aires; Confederación; Frontera sur; Militarización; Indios amigos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )