SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1LIVING STANDARD MEASUREMENT AND SOCIAL MOBILITY: THE CASE OF UTILITIES IN BOGOTA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Papel Politico

Print version ISSN 0122-4409

Abstract

BIDERBOST, Pablo. EL VOTO CIUDADANO EN TIEMPOS DE AJUSTE ESTRUCTURAL Y EXCLUSIÓN SOCIAL. PERÚ Y VENEZUELA EN PERSPECTIVA COMPARADA. Pap.polit. [online]. 2007, vol.12, n.1, pp.13-38. ISSN 0122-4409.

En la década de los noventa, en el espacio latinoamericano tiene lugar la aplicación de las políticas neoliberales que se enmarcaban en el llamado "Consenso de Washington". La implementación de este nuevo conjunto de medidas tenía por objeto asegurar la estabilidad y el crecimiento de la economía y proceder a la desregulación de la actividad de los diversos agentes privados. El Estado, según los mecanismos enunciados, debía abandonar su antiguo rol subsidiario, proteccionista y benefactor que le había caracterizado hasta entonces. En tal sentido, el objeto de nuestro trabajo es indagar, comparativamente, respecto del comportamiento electoral en momentos en los que se observa un aumento sostenido de los índices de pobreza y desempleo en Perú y Venezuela, estados en los que acaece, de manera simultánea, una desinstitucionalización de su tradicional sistema de partidos políticos.

Keywords : comportamiento electoral; ajuste estructural; pobreza; desempleo; sistema de partidos; Perú; Venezuela.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License