SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2The narrative of public policy in the jurisprudence of the Colombian Constitutional CourtMemory, resistance and the non-violent transforming power of the indigenous peoples in the Colombian and Peruvian Amazon author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Papel Politico

Print version ISSN 0122-4409

Abstract

RODRIGUEZ GARCIA, Orlando. Políticas petroleras y la maldición de los recursos en Colombia y Ecuador. Pap.polit. [online]. 2014, vol.19, n.2, pp.459-495. ISSN 0122-4409.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.PAPO19-2.oprc.

El mundo espera que los países petroleros crezcan más rápido. Sin embargo, se observa lo contrario. Esa es la maldición de los recursos, que genera volatilidad económica (Auty, 2009). Algunos académicos aseguran que las instituciones eficientes evitan la maldición (Robinson, Torvik y Verdier, 2006). Otros autores niegan la incidencia de las instituciones (Warner y Sachs, 1995). Este artículo presenta los hallazgos principales de una investigación, que aplica un método comparativo para indagar ¿hasta qué punto la eficiencia institucional ayuda a Colombia y Ecuador a adoptar políticas petroleras, que conduzcan a un crecimiento económico estable? Se encontró evidencia de la maldición en las dos economías. Sin embargo, el impacto en Colombia fue menor porque experimentó una transformación institucional, mientras que Ecuador fue debilitado en su ambiente institucional. Colombia experimentó un crecimiento económico más estable.

Keywords : nuevo institucionalismo; eficiencia institucional; maldición de los recursos; políticas petroleras; crecimiento económico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )