SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Violence in the Northern Triangle of Central America: a Reality Generating DisplacementHedley Bull's Alternative in Contrast to Realist and Liberal Proposals as a Framework for the Analysis of International Relations in Latin America author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Papel Politico

Print version ISSN 0122-4409

Abstract

DIEßELMANN, Anna-Lena  and  HETZER, Andreas. La representación de la política exterior del Gobierno Santos y su repercusión en el discurso mediático-político en Europa y Colombia. Pap.polit. [online]. 2016, vol.21, n.1, pp.211-234. ISSN 0122-4409.

El artículo contrapone la comunicación estratégica de los Gobiernos durante la gira del presidente colombiano Juan Manuel Santos por Europa en 2014 a su repercusión en los medios de comunicación, con el fin de mostrar los vínculos y las cadenas de transcripción en el discurso mediático-político. Se comparan las notas oficiales de prensa de los Gobiernos europeos, de la Unión Europea y del Gobierno colombiano con los artículos de prensa de los seis periódicos de calidad y de ámbito nacional más leídos en cada uno de los seis países visitados por Santos durante su gira. Con generación inductiva de categorías, se realiza una síntesis de proposiciones y se analizan diferentes dimensiones, entre otras, la representación de las relaciones internacionales, el contexto colombiano y la caracterización del presidente Santos. En el análisis, se pone énfasis en la descripción del contexto colombiano como "paz" y "posconflicto". De esta forma, se pueden identificar tanto las posiciones hegemónicas y las estrategias de legitimación en el discurso como el grado de coincidencia entre la comunicación política y la cobertura por parte de la prensa. Además, se puede mostrar que la presentación del país como país en un posconflicto está fuertemente vinculada a la persona de Santos. Sin embargo, hay una brecha entre la puesta en escena del posconflicto y la realidad percibida por actores sociales y políticos como organizaciones de derechos humanos. Este artículo se une a la línea de investigación sobre la relación entre la comunicación política y las relaciones internacionales.

Keywords : relaciones internacionales; política exterior; Colombia; análisis del discurso; framing; medios de comunicación; comunicación política.

        · abstract in English | German     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License