SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2The Foundation of Human Rights from Habermasian Discursive EthicsThe Long Peace in South America: Questions about the Thesis of Negative Peace in the Region author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Papel Politico

Print version ISSN 0122-4409

Abstract

MOLINA, Tomás Felipe. El sistema westfaliano: un análisis desde la teología política de Nicolás Gómez Dávila. Pap.polit. [online]. 2016, vol.21, n.2, pp.411-434. ISSN 0122-4409.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.papo21-2.swat.

En este artículo, se quieren analizar las características principales del sistema westfaliano a partir de la teología política que Nicolás Gómez Dávila desarrolla en Textos I. Principalmente, se intentará mostrar que los Estados westfa- lianos toman los atributos de Dios y sustituyen a la divinidad en el papel que tenía en la Edad Media: reclaman para sí mismos la soberanía y la fundamentación axiológica y ontológica de los elementos del sistema. A partir de lo anterior, el artículo pretende señalar y analizar varios puntos. Primero, la anarquía estructural que surge con Westfalia no es un mero hecho político, sino que también es producto de una decisión teológica fundamental: quitarle a Dios la soberanía y autoridad supremas que jerarquizaban el sistema medieval para dividirlas entre Estados formalmente iguales en situación de anarquía. Segundo, el sistema internacional moderno es nihilista, puesto que con la muerte de Dios ya no hay un orden absoluto de las cosas, sino una situación en la que solo la fuerza de la voluntad estatal decide lo que tiene valor o no. Tercero, la diferencia interpretativa que hay entre Gómez Dávila y las narrativas tradicionales puede leerse como una lucha ideológica por darle contenido a un significante vacío en el sentido de Zizek. Finalmente, la postura de Gómez Dávila podría leerse como una hermenéutica de la sospecha que desvela los aspectos teológicos ocultos en un fenómeno aparentemente secular como el sistema westfaliano.

Keywords : teología política; Westfalia; Nicolás Gómez Dávila; soberanía; modernidad; Carl Schmitt; decisión; Edad Media; religión; sistema internacional moderno; realismo; Morgenthau; Leo Gross; Zizek.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )