SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue40Reality and Fiction about the Murder of Rafael Uribe Uribe in the Movie The Drama of 15 October in 1915 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memoria y Sociedad

Print version ISSN 0122-5197

Abstract

ORELLANA URTUBIA, Luis Alberto. La matriz religiosa del pentecostalismo en Chile: la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile y la Iglesia Evangélica Pentecostal (1909-1973). Mem. Soc. [online]. 2016, vol.20, n.40, pp.266-285. ISSN 0122-5197.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.mys20-40.mrpc.

El artículo tiene por objetivo estudiar el desarrollo sociohistórico de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile (IMP)  y la iglesia Evangélica Pentecostal (IEP) , representativas de la matriz religiosa del movimiento pentecostal chileno (1909-1973). Las fuentes consultadas son primarias y corresponden a las revistas publicadas por el movimiento a partir de 1909. Desde lo epistémico, la teoría de la legitimidad social de Max Weber ayudó a explicar el origen y desarrollo del pentecostalismo chileno y cómo este fue un movimiento religioso de legitimidad carismática que evolucionó y se instituyó en la sociedad chilena. Hacia 1932, una vez establecido el movimiento, el carisma pentecostal entró en una fase de rutinización, lo que generó su primer cisma. Una facción del movimiento se independizó para organizar la IEP y dar paso a un sistema de gobierno de tipo de legitimidad tradicional. No obstante, el núcleo central IMP mantuvo un modelo carismático, pero ambas facciones, en su interior, se vieron enfrentadas a constantes tensiones entre lo carismático y lo tradicional, lo que dio lugar a nuevos grupos que se organizaron de manera autónoma.

Keywords : pentecostalismo chileno; Hoover; legitimidad; cisma; Umaña.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License