SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Cita directa e indirecta en la construcción narrativa de estudiantes escolares mexicanosEvolución del repertorio didáctico durante la formación inicial del profesorado en Letras author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enunciación

Print version ISSN 0122-6339On-line version ISSN 2248-6798

Abstract

VALENZUELA ECHEVERRI, Carlos Eduardo. Escribir e investigar en la universidad: saldos de una alianza olvidada. Enunciación [online]. 2020, vol.25, n.1, pp.48-61. ISSN 0122-6339.  https://doi.org/https://doi.org/10.14483/22486798.15567.

El artículo expone los resultados de un proyecto de investigación llevado a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en Bogotá, Colombia. Dicho estudio se hizo con el objetivo de analizar la relación escritura/formación investigativa de los estudiantes de algunas licenciaturas de la Facultad de Educación de la UPN. La investigación fue de corte hermenéutico y se sirvió de una metodología etnográfica para recabar información general entre estudiantes y profesores. Esta información luego fue sometida a un análisis de contenido del que derivaron reflexiones asociadas a la incidencia de los idearios de investigación entre los estudiantes de licenciatura en sus procesos de escritura. Los resultados obtenidos reflejan dos tendencias que se describen a través de dos gruesas categorías: escritura taquígrafa y escritura sofista. La primera habla de un efecto de escritura vinculado a un ideario realista de investigación, cuyo saldo en el papel es la reproducción, mientras que la segunda materializa un tipo de escritura asociado a una perspectiva relativista de investigación, cuyo saldo en el papel es la ausencia de referente.

Keywords : escritura; investigación; universidad; conocimiento; formación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )