SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue19EDUCACIÓN VIRTUAL EN UNIVERSIDADES: LAS CONTRIBUCIONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOTEACHERS' AND STUDENTS' DIGITAL SKILLS DURING VIRTUAL TEACHING DEVELOPMENT. LAGUNA UNIVERSITY STUDY CASE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

GARCIA V, Irama F; AMARO, Rosa  and  BRIOLI, Carmen. LA VALORACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN ENTORNOS VIRTUALES: ALGUNOS  DESCRIPTORES CLAVES. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2012, vol.14, n.19, pp.205-226. ISSN 0122-7238.

El desarrollo de la educación a distancia a través de la virtualidad, cada vez adquiere mayor importancia en la UCV lo cual se refleja en el interés de algunos docentes por migrar sus cursos de pregrado de la presencialidad a la virtualidad, muchas veces desconociendo la complejidad que comporta desde una perspectiva pedagógica, el desarrollo de experiencias formativas en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje. En esta investigación se planteó valorar las competencias del docente de la UCV, para diseñar y desarrollar experiencias formativas en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje en el nivel de pregrado de la UCV, de calidad y con cierta garantía de éxito. Esta valoración se hizo a partir de los resultados del análisis de las experiencias que se llevan a cabo actualmente en algunas facultades y escuelas de la UCV, en contraste con el referente teórico elaborado como producto de la revisión teórica sobre el tema, el perfil de competencia y los descriptores considerados claves. Los resultados permitirán en el corto plazo, la formulación de planes de acción orientados a la superación de las debilidades detectadas y la potenciación de las fortalezas, con miras a incrementar las experiencias formativas desde el paradigma de la virtualidad en la UCV, con criterio de excelencia. El estudio además podría aportar insumos para la elaboración posterior de un plan de formación docente en el área, en correspondencia con las políticas del Sistema de Educación a Distancia de la UCV. (SEDUCV).

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; enseñanza a distancia; capacitación; desarrollo de competencias.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )