SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue25Normal Schools and teacher training from Education for children with disabilitiesDilemma between universal science and national science. Linking academia- productive sector during the developmentalism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

ACEVEDO TARAZONA, Álvaro. Escolarización de la enseñanza y formación de maestros. El contexto sociopolítico en la Reforma Instruccionista del Estado Soberano de Santander (1863-1870), preámbulo de las Escuelas Normales en Colombia. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2015, vol.17, n.25, pp.51-68. ISSN 0122-7238.

El presente artículo describe y analiza el contexto político y social que enmarcó y dio origen a la reforma instruccionista de 1870 en el Estado Soberano de Santander, preámbulo de la escolarización formal de la enseñanza y de las Escuelas Normales para la formación de maestros en Colombia. Se propone una mirada local que permita ubicar las circunstancias que hicieron posible y necesaria la aplicación de la reforma en una región colombiana específica durante la segunda mitad del siglo XIX. El texto sostiene que hubo en el Estado Soberano de Santander entre 1863 y 1870, un ambiente político y social propicio a la adopción de una reforma radical del sistema de instrucción pública y que la élite local identificó elementos ideológicos y hechos concretos que justificaban una intervención en el sector educativo. El texto se divide en dos partes, la primera analiza y describe la mirada que la élite gobernante tenía con respecto a la instrucción pública, y la segunda describe la situación real del sistema educativo que se quería reformar. Este trabajo es una investigación histórica con base en fuentes primarias que fueron catalogadas y analizadas para la obtención de los datos presentados y que aporta nuevos conocimientos sobre una de las reformas educativas más importantes del siglo XIX.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Reforma instruccionista; Estado Soberano de Santander; Instrucción pública; siglo XIX; escolarización; enseñanza; formación; maestros.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )