SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue28Public instruction and demand for Normal school counselors in the Araucanía region during the 19th CenturyThe math teacher's learning as a research field author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

HERNANDEZ ARTEAGA, Isabel; LUNA HERNANDEZ, José Alberto  and  CADENA CHALA, Martha Cecilia. Cultura de paz: una construcción desde la educación. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2017, vol.19, n.28, pp.149-172. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.5596.

Este artículo de revisión resultado de investigación en el tema, posibilitó un rastreo teórico sobre la relación existente entre la construcción de una cultura de paz y la transformación de la educación en un mundo inseguro e incierto. Objetivo: indagar tendencias conceptuales sobre paz, cultura de paz, construcción de cultura de paz, frente a la responsabilidad de la educación en la construcción de una cultura de paz. Metodología: Orientada por el enfoque hermenéutico y la investigación interpretativa se realizó una revisión documental bibliográfica de 57 textos, entre artículos, libros y documentos, cuyos objetivos buscan construcción de cultura de paz, metodología que requirió la elaboración de fichas de revisión y matrices de triangulación que permitieron la interpretación de la información. Resultados: se asume la complejidad del concepto de paz, que pasa por la paz negativa, la paz positiva y la paz neutral; se reconoce que en la cultura de paz los conflictos se constituyen en motores de desarrollo. La educación en y para el conflicto, se entiende desde la perspectiva como instrumento de cambio social y oportunidad para aprender a construir relaciones; formando personas y ciudadanos dentro de un clima de respeto y dignidad para lograr la paz. Por consiguiente, la educación ha de ser protagonista en la construcción de la cultura de paz desde la formación en valores en escenarios de desarrollo sostenible. Conclusión: La construcción de cultura de paz es desde la educación con sentido humano, formación en valores y desarrollo de pensamiento crítico en busca de justicia social.

Keywords : conflicto social; construcción de cultura de paz; cultura de paz; educación para la paz; paz; Revista Historia de la Educación Latinoamericana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License