SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue31Multicultural and peace classrooms. Two proposals for a post-conflict countryPerspectives for a study on bilingualism in Colombian regional universities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

TRIMINO VELASQUEZ, Celina  and  AMEZQUITA AGUIRRE, Luisa. Reflexiones desde la universidad sobre educación en derechos humanos y para la paz. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2018, vol.20, n.31, pp.101-124. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.8564.

A la universidad le compete el reto y la responsabilidad de contribuir en la formación en derechos humanos, así como suscitar espacios de reflexión en torno a la paz como aporte transcendental para la sociedad colombiana. Así, el objetivo es analizar la relevancia de educar en derechos humanos y para la paz, las características de los conflictos y el papel de la universidad en estas materias y sus propuestas. El artículo se enmarca en los estudios críticos de las temáticas que son necesarias para aproximarse -en un escenario de posacuerdos en Colombia- a los procesos de cimentación de la paz. El método se centró en una amplia revisión bibliográfica y la estrategia metodológica se enfocó en el análisis de los temas desarrollados, facilitando el diálogo interdisciplinario entre las teorías, ideas o planteamientos sobre conflictos, derechos humanos y paz. En este contexto, se sitúan las pedagogías alternativas que fortalecen la visión de los derechos humanos, articulados en una educación para la paz desde la interculturalidad. Se puede colegir que, si bien la universidad avanza en la elaboración y puesta en marcha de nuevas propuestas, es imprescindible continuar en la consolidación de una cultura de paz, lo que conlleva a la formación de ciudadanas y ciudadanos que puedan potenciar sus capacidades humanas en la construcción de la paz en un país que ha vivido inmerso en un largo conflicto armado.

Keywords : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; universidad colombiana; educación; derechos humanos; conflictos y paz..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )