SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue34Processes of intercultural education and indigenous self-segregation in the Aimaras of Puno, PerúSeduce or indoctrinate. Education in the face of modern and postmodern forms of slavery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

VELIZ CATALAN, Néstor Felícito. La educación intercultural en la Guatemala del siglo XXI:una critica desde la Historia. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2020, vol.22, n.34, pp.45-72. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.10106.

Objetivo: Este artículo plantea un análisis crítico del desarrollo de los procesos de educación intercultural en Guatemala confrontando los supuestos operativos de la misma a nivel internacional y la praxis sometida a las condiciones locales. Método: Utilizando un enfoque crítico y comparativo, se busca comprender el porqué, las prácticas educativas en cuestión se orientan circularmente, enfocándose en la conservación de las culturas originarias en lugar de propiciar las capacidades para interactuar con otras. Estrategias: Un análisis de los discursos oficiales y textos analíticos, ha permitido establecer que, el carácter presentado por la educación intercultural guatemalteca obedece, en la actualidad, a la sustitución de la educación tradicional, asimilacionista y absorbente, la que se plantea modificada con la vigencia de los Acuerdos de Paz firmados en 1996. Originalidad: El artículo aporta un balance crítico sobre los resultados del enfoque oficial sobre la educación intercultural, un aspecto inédito en Guatemala. Se puede concluir que la forma en que se desarrolla esta modalidad educativa obedece a un enfoque institucional que la asume como la solución de los problemas educativos de los pueblos indígenas a partir del incentivo al uso de las lenguas nativas en los espacios escolares y el rescate de rasgos culturales identitarios.

Keywords : Análisis crítico; Educación intercultural; Guatemala; Siglo XXI..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )