SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue34Homenaje a Carlos Rincón 1937 - 2018Reseñas de eventos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Rev.hist.educ.latinoam. vol.22 no.34 Tunja Jan./June 2020

 

Reseñas de libros y revistas

Reseñas de libros y revistas


CUÑO, Justo y SOTO ARANGO, Diana Elvira. Capitán Rafael Sevilla. Memorias de un Oficial del Ejército Español. Campañas contra Bolívar y los Separatistas de América (Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2019)

Estamos en el bicentenario de la Batalla de Boyacá, el más importante de los hitos del proceso de independencia de la Nueva Granada, ulterior desarrollo del proceso de la guerra de independencia, y preciso llega a nuestras manos una obra verdaderamente trascendental para ver la otra cara de la historia; la historia de los vencidos. Los vencidos para la historiografía oficial fueron los españoles, pero 200 años después, podemos decir que nos pasó igual que a los romanos; cargamos en las alforjas mentales la herencia hispana que es una con el mestizaje cultural latinoamericano.

La reedición de una obra casi desconocida para la historiografía latinoamericana (solo dos ediciones la preceden 1877 y 1903) nos remite a la otra mirada de la historia de la independencia, ahora contada por un testigo de excepción, el sobrino del segundo a bordo del denominado proceso de la reconquista de América en 1815; el capitán Sevilla, sobrino de mi tocayo el almirante Pascual Enrile.

Celebramos la mirada expuesta por los editores Justo Cuño y Diana Soto Arango, pues nos permiten poner en la palestra, una vez más, la mirada del proceso de independencia más allá de las visiones míticas y militaristas. Que las historias patrias y nacionales hayan sido "historias tergiversadas, revanchistas y fundadas en un narrativismo mítico" fue casi una necesidad para la construcción de los nacientes Estados nacionales, pero sorprende que lo sigan siendo en el siglo XXI. He aquí la trasnochada mirada que denuncian los prologuistas.

La emergencia de comprensiones de las historias nacionales con matices indigenistas, negadoras de la herencia hispánica, repite el error que nos costó 200 años superar; y que caracteriza a cierta tendencia del denominado Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano, que pretende seguir apostándole a las miradas excluyentes.

En segundo lugar, el texto muestra una gran verdad ocultada por las historias tradicionales; la guerra de independencia no fue una polarización de la guerra entre los españoles y los naturales; mestizos, indígenas o afros. Sino que en realidad fue una guerra entre "españoles americanos contra españoles peninsulares y por tanto, lo que muestra, es el relato más cruento de una guerra civil y las terribles consecuencias del conflicto." Incluso para los indígenas, las "comunidades imaginadas" (Castoriadis) de los criollos americanos, impulsores de la independencia, y que se funda en el emergente interés patriótico y nacionalista, conocido como la representación colectiva de la nación, no significaban lo mismo. Por eso paradójicamente los naturales, los indígenas, en muchos contextos fueron defensores de la causa realista; el ejemplo más relevante fue Agustín de Agualongo, en Pasto.

Aspecto que mostramos con nuestra ponencia en el Congreso Bicentenario, y en especial en la mesa de Educación Indígena organizado por el Grupo Hisula-UPTC y liderado por la Dra. Diana Soto Arango; en donde señalamos: "Debemos reconocer que el proceso de independencia no reconoció suficientemente la condición social indígena, pues si bien es cierto que desde la Constitución de Tunja (1811) se les reconoció como ciudadanos a todos los mayores de 14 años (Patiño, 2019), no se les reconoció su condición de pueblos indígenas; siguieron siendo excluidos por las élites de los libertadores.

Los pueblos indígenas vivían una dicotomía que los llevó a ser parte de las víctimas; no solo han sido excluidos por las historias oficiales sino que su participación en el proceso de independencia no ha tenido la misma suerte de ser reconocido por la historia de los vencedores. Citaremos un par de trabajos en esta dirección, especialmente a los indígenas de Gámeza, Boavita y El Cocuy, en donde sí son explícitos los documentos para destacar "las tareas que realizaron los indígenas para el ejército realista". (Espinosa, 2010:121). Esta yuxtaposición cultural, entre los ideales republicanos y los realistas obedecieron a razones culturales, pero también debemos destacar que en parte se debió a su propia cultura de resistencia, pues ambos conceptos eran ajenos a sus tradiciones.

Paradójicamente, esa resistencia fue la génesis de la modernidad alternativa que hunde sus huellas en la cultura de resistencia que preservó sus raíces ancestrales. Esa Modernidad alternativa incluso llevó a que algunas comunidades fueran reticentes a la independencia, Jairo Gutiérrez Ramos (2004) destaca "Lealtad y disidencia: las rebeliones antirrepublicanas de los indios de Pasto (1822-1824)", tesis de doctorado en Historia, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2004; y Los indios de Pasto contra la República (1809-1824), (Bogotá: ICANH, 2007).

La independencia vista desde hoy no sería un proceso a celebrar desde la óptica de los pueblos indígenas. (Mora-García & Correa-Alfonso, 2019). En tercer lugar, el libro en boca del capitán Sevilla, devela verdades ocultas, recupera imaginarios y potencia mitos más allá de las miradas guerreristas sobre las cuales se construyó la historia patria. En este sentido, hasta la misma explosión del navío San Pedro en las costas de la isla de Margarita en Venezuela, está revestida de suspicaces aires de la picaresca española.

Algunos dejaron entrever que fue una explosión adrede para ocultar que las supuestas maravillas que llevaba el navío español eran sacos cargados de plomo; aspecto que recuperan los prologuistas y que resaltamos: "Menos aún, cuando debido a la negligencia del propio Enrile, se perdió en una explosión de la santabárbara el navío San Pedro frente a las costas de Margarita, llevándose al fondo del mar 600.000 pesos del ejército, 500.000 pesos de la marina, el tren de artillería de campaña y de plaza, 8.000 fusiles, otras tantas monturas, espadas y pistolas, 8.000 vestuarios completos de paño, útiles de ingenieros, 4.000 quintales de pólvora, bombas, granadas, balas y todos los equipajes de jefes, oficiales, etc. Lenguaraces y liberales españoles contrarios a la expedición de Morillo, esparcieron la noticia de que la explosión había sido una artimaña de los comerciantes gaditanos que embarcaron cofres llenos de plomo y, perdido el navio, exigieron al rey que les resarciera en pesos contantes y sonantes".

Merece especial atención este comentario, pues nos recupera para los imaginarios sociales el tema de la picaresca española, que si bien es una categoría que nace en el Siglo de Oro español, fue heredada en la mentalidad española, y en consecuencia, traspasadas a la mentalidad latinoamericana. El propio Camilo José Cela nos señala que si bien el picaro fue un «tipo humano descarado, apaleado y resignado que vivió en la España de los siglos XVI y XVII» se seguirá viendo reflejado en otras obras de la literatura española a lo largo de los siglos hasta nuestros días. Y podemos argumentar que el texto del capitán Sevilla sugiere segundas lecturas para nuestras herencias mentales, más allá de la mirada guerrerista que siempre se mostró en los textos sobre la independencia.

Esa mirada que ridiculiza y acusa a los estamentos existentes, así como la mirada que denuncia la hipocresía de las normas establecidas y el desajuste entre lo que se ve y lo que realmente ocurre, es una bondad que la obra presenta sin desperdicios. En cuarto lugar, el libro nos sigue aclarando dilemas que la historiografía tradicional no destacó, respecto a la pacificación; por ejemplo, la empresa arrancó mal. No solo porque al abordar el contingente militar español, jamás conocido, para recuperar y pacificar las colonias de ultramar en América, dejaba a la España desprovista a los peligros y acechos napoleónicos; sino porque el destino final en el que habían sido embarcados no era el Río de la Plata sino la Costa Firme de Venezuela y la Nueva Granada.

La formidable expedición estaba compuesta por los siguientes "buques de guerra: navio San Pedro, fragatas Efigenia y Diana, corbeta Diamante, goleta Patriota, barca Gaditana, y doce cañoneras desarmadas; y los buques transportes que a continuación se expresan: La Primera, San Ildefonso, El Guatemala, Daoíz, Velarde, Ensayo, Eugenia, Júpiter, Cortes de España, Numantina, La Vicenta, Salvadora, La Palma, Socorro, San Francisco de Paula, Providencia, Héroe de Navarra, San Pedro y San Pablo, La Joaquina, Nueva Empresa, La Empecinada, San Ignacio de Loyola, Los buenos hermanos, La Preciosa, San Fernando, La Apodaca, La Elena, La Venturosa, La Coro, La Pastora, La Gertrudis, La Arapiles, El Águila, La Parentela, La Unión, La Piedad, La Carlota, San José, Segunda Carlota, La Belona, San Enrique, San Andrés y La Alianza... Desde el descubrimiento de América, ninguna tan numerosa había cruzado el Atlántico". (Sevilla, 25).

Semejante emprendimiento "quemaba las velas" en un destino final que siempre fue confuso. El propio Sevilla señala que en alta mar fueron sorprendidos con "la infausta noticia de que no íbamos al Río de la Plata, como se había dicho, sino a Costa-Firme." En quinto lugar, queremos destacar la riqueza de la obra para la historia de las mentalidades, guardando las distancias, de haberla conocido Marc Bloch no hubiese escatimado el haberla citado en sus ejemplos.

La historia de la cotidianidad se erige como escenario, cual Rabelais; desde la historia de las enfermedades, de la indumentaria, de las ciudades y pueblos. Así destaca la narración de su enfermedad, acerca del llamado "bicho", y que se conocería como el mal de escorbuto; "les manifestó que yo tenía una enfermedad muy conocida en el país con el nombre de bicho, la cual consumía en breves días al paciente, si a tiempo no se la curaba por los medios, bastante brutales, que ella indicó. A ellos me sometí, y al siguiente día me encontraba mucho mejor; estaba débil y estropeado, pero con unas ganas de comer extraordinarias". (Sevilla, 46).

Resultan ser muy importantes sus apreciaciones porque nos permiten leer sus conceptos mentales tanto de la inoperancia de los trajes españoles en Tierra Firme como sus conceptos de la estética; "Todos íbamos de riguroso uniforme, menos muchos soldados que, habiendo perdido su ropa en el navío, llevaban pañuelos en la cabeza, en vez de sombreros. Con el objeto de lucir mis pies andaluces, yo me había puesto unas botas que me oprimían mucho; al llegar, apenas si podía andar. Pero esta incomodidad la olvidé al entrar en la bella ciudad de Caracas. Sus calles, azoteas y balcones estaban atestados de gente que nos vitoreaba y aclamaba con vivas a España, al Rey y al Ejército". (Sevilla 47).

Son extraordinarios aportes para la comprensión del mundo de lo que los griegos llamaban Kalos y kai Agathos, lo bello y lo bueno. No quisiera agotar los detalles de este legado que debería ser texto de lectura obligatoria en nuestras Escuelas Normales para la formación de maestros, no se diga entre los estudiantes de las escuelas de historia, por eso dejamos abierto el escenario para el parto de ideas.

Elaborado por José Pascual Mora García, PhD

Grupo Hisula-UPTC, Universidad de Cundinamarca

ACEVES LOZANO, Jorge Eduardo. Uso de la historia oral y de vida en la investigación educativa. Aspectos metodológicos y fuentes orales, (San Luis Potosí, El Colegio de San Luis A. C. / Colección Cuadernos del Centro, 2019)

La educación, en la memoria de sus actores

De acuerdo con McMillan y Schumacher, la investigación educativa es "un estudio científico y sistemático que utiliza aproximaciones cualitativas y cuantitativas". Dichos autores explican que el término "sistemático" no se refiere en este caso a "la ritualización y formas rígidas de investigación, ni a seguir necesariamente los procedimientos formales ya establecidos", pues destacan que "algunas de las búsquedas más brillantes son especulativas en sus fases iniciales, poniendo en práctica combinaciones de ideas y procedimientos o buscando incansablemente ideas". Ahora bien, desde la misma perspectiva teórica, dicha faceta de creatividad inicial que supone la investigación en el campo de la educación, debe ir acompañada por un conjunto de características que le habrán de conceder, precisamente, su carácter científico: la objetividad, la precisión, la verificación, la explicación detallada, el empirismo, el razonamiento lógico, y las conclusiones provisionales.

A partir de la perspectiva antedicha y como lo destaca Jorge Eduardo Aceves, la historia oral se ha convertido sin duda en uno de esos procedimientos propicios para el desarrollo del campo de la investigación educativa:

El uso de la historia oral y de vida en el campo de la investigación sociohistórica de temas educativos se ha desarrollado en las últimas dos décadas con relativa fuerza, como una actividad en crecimiento al abordar la complejidad del campo educativo en dos vertientes complementarias: por un lado, como un objeto de estudio por sí mismo, y por otro, en una vertiente más de carácter pragmático o aplicado, como uno más de los recursos metodológicos en la praxis educacional.

Es verdad que algunos especialistas, sobre todo aquellos que se inclinan por los enfoques cuantitativos, ven todavía a la historia oral con cierto recelo, pues consideran que los datos aportados por esta no cumplen con los criterios de objetividad y de precisión ya señalados; sin embargo, el trabajo de Aceves refiere los procedimientos metodológicos capaces de precisar los datos obtenidos mediante la historia oral -de la mano de autores como Passerini, Ballester y el propio Aceves-, recupera a la subjetividad como un dato válido para el conocimiento -de acuerdo con Arfuch- y, sobre todo, posiciona este tipo de contribuciones en el campo de la investigación educativa. El libro, además, se fundamenta en ciento setenta fuentes bibliohemerográficas y propone asimismo la consulta de una decena de sitios de revistas dedicadas a la historia oral, y de una veintena de redes y asociaciones nacionales e internacionales que desarrollan esta corriente historiográfica.

La obra está compuesta por la introducción y once capítulos. En el primero de ellos, titulado "La historia oral y de vida: un proceso de producción de nuevas fuentes orales", el autor se refiere a la autonomía de esta forma investigativa cuando explica que en las últimas décadas, al menos en México, los trabajos desarrollados en el campo de la historia oral "han mostrado que diseñar una estrategia de investigación desarrollada pensando y reduciendo la historia oral a una mera técnica complementaria y auxiliar de la práctica historiográfica oficial o predominante, ya no tiene mayor cabida ni seguidores". En cambio, aporta argumentos muy claros para considerarla como un movimiento, y al mismo tiempo como un método de investigación. Como movimiento, porque convoca y hace converger e interactuar en un mismo campo de comunicación "una diversidad de enfoques y pluralidad de disciplinas", entre las cuales están la antropología, la sociología cualitativa, la psicología social, la geografía humana, los estudios literarios y los de lenguaje. Y como método de investigación, porque "conjunta actitudes, principios, estrategias, y técnicas específicas de indagación" que la llevan más allá de la producción de fuentes orales, la transcripción de audios de grabación y la creación de archivos de oralidad.

En el segundo capítulo, llamado "La producción de la fuente oral requiere una estrategia metodológica", Aceves reflexiona sobre los procedimientos que utiliza el historiador oral para construir las fuentes historiográficas de la memoria, y sobre su diversidad, pues no se limita a la realización de entrevistas, sino que incluye el aprovechamiento de archivos públicos o privados para la consulta de fuentes documentales. Aquí se destaca el hecho de que el historiador oral "no es un mero archivista", sino también un analista de los contenidos de la fuente y un crítico de sus resultados. Asimismo, se explica que la generación de fuentes orales, por la pluralidad de voces, testimonios, y perspectivas que estas representan, coadyuvan al fortalecimiento de la investigación educativa.

En este mismo sentido, en el tercer capítulo: "De la experiencia biográfica", explica que la fuente oral es "un corpus de información de corte cualitativo con características complejas que puede expresar una diversidad temática por género, posición social, y por contrastes temporales y espaciales" y "los procesos de pertenencia y de construcción de las identidades personales y colectivas de estos actores sociales". Dicho corpus permite profundizar entonces en la biografía del entrevistado, y establecer con ello una mirada mucho más profunda sobre el proceso educativo, que aquella que se basa sólo en estadísticas y métodos cuantitativos.

El capítulo "Acerca de la memoria y la experiencia" pondera el papel de los entrevistados en el campo de la investigación educativa, al señalar que estos deben ser considerados "como sujetos productores de conocimiento", o sea como sujetos sociales que colaboran de manera activa y participativa en la reconstrucción de su propia biografía. Por ello Aceves, apoyándose en Arfuch, considera que "la entrevista dialógica es un punto metodológico central, donde la subjetividad es un dato válido y adecuado para el conocimiento de los procesos sociales que interese abordar". Dicha subjetividad es explicada más adelante, en "El potencial de las fuentes orales", cuando se plantea que "el recuerdo puede estar cargado de nostalgia, de idealización, de encarnación de imaginarios y creación de figuras y héroes reencontrados al hurgar en el pasado personal y colectivo", lo cual nos conduce necesariamente al concepto de vivencia, que según Gadamer es "el impacto fulgurante del momento y aquello perdurable que resiste el curso rutinario de la vida".

Más adelante, en "La historia oral y de vida encaminada al campo de la investigación educativa", Aceves expone un conjunto amplio e interesante de autores que se han referido a las fuentes orales como importantes en la investigación educativa, "no sólo en los espacios propios de los actores educativos", sino también en las pedagogías que pretenden "impulsar ciudadanías más activas en las diversas esferas de la vida social". En este capítulo, el autor muestra las diversas aplicaciones que ha tenido en años recientes la historia oral en el campo educativo, de la mano de la antropología social y cultural, la psicología social, la sociología cualitativa, los estudios del lenguaje, el folklore, los estudios de cultura y comunicación, etc.

Pero la historia oral puede ser utilizada no solamente como metodología eficaz para estudiar lo que ocurre dentro de las aulas escolares; Aceves recuerda que también puede ser útil para enriquecer la propia formación de los estudiantes, como "un recurso complementario y de apoyo para la educación y formación ciudadana de los jóvenes, orientándose a la vivencia y al encuentro con la diversidad cultural desde el ámbito de la escuela". Lo anterior se debe a que la práctica de la historia oral en el ámbito escolar "tiene un carácter creativo y cooperativo que favorece la acción participativa". Compartir en el aula hallazgos y vivencias procedentes del pasado de sus familias, de sus barrios, de sus colectividades ayuda a la construcción de un conjunto de narrativas caracterizadas por la diversidad.

Del mismo modo, esta metodología puede proporcionar evidencias significativas y muy útiles sobre los profesores. En el capítulo "Las historias orales y el testimonio del profesorado: una pedagogía de vida", Aceves explica que los trabajos de esta índole que han sido realizados, permiten la construcción de diversos tipos de trayectorias de los profesores: familiares, laborales/profesionales, formativas, organizativas o gremiales, de sus expectativas y proyectos de vida, recorridos, y migraciones, etc. También ofrecen información valiosa sobre las prácticas educativas generadas por los docentes, a partir de las cuales es posible "reformar, reestructurar y repensar la enseñanza". Y además, permiten conocer "los procesos de resistencia, de perseverancia, de autonomías profesionales, de esfuerzos cotidianos en condiciones poco favorables e inmersos en contextos de violencia social y de condicionamientos macroeconómicos de corte neoliberal, que afectan los escenarios y procesos de los involucrados en la praxis educativa".

Finalmente, Aceves invita en su texto a "promover y animar la generación de documentos personales que presenten de un modo organizado y sin las restricciones de las reglas de la palabra escrita, sus palabras en formato autobiográfico", para constituir nuevos acervos públicos de acceso abierto. Para ello propone la realización de "talleres de la memoria", que funcionan como "escenario de sensibilización y de activación microsocial", y que tienen la capacidad de enlazar diversos espacios de la vida cotidiana como la residencia, el barrio, la colonia, el fraccionamiento, o bien el caserío, la comunidad agraria o el pueblo, con ámbitos de la actividad económica, la gremial, y la del trabajo cotidiano.

Como conclusión, vale la pena recordar el interesante conjunto de temas y problemas de investigación que en el campo educativo pueden ser abordados desde la historia oral, según lo propone Aceves en el cuarto capítulo de su obra: Panorámicas de historias de instituciones educativas de diferente nivel; historias orales sobre los procesos de formación del profesorado; historias orales de la conformación de gremios educativos y comunidades científicas; las trayectorias diversas en los procesos de configuración de las identidades y las alteridades socioculturales en el ámbito educacional; las características generacionales y los procesos de transmisión de tradiciones, imaginarios y prácticas culturales; reconstrucción histórica de laspolíticas educativas y las diferentes reformas en los sistemas educativos; los movimientos sociales en el contexto educativo y los actores sociales emergentes en escenarios de nuevas conflictividades; estudios diversos desde la perspectiva de género en los escenarios y procesos educacionales; problemas como la violencia escolar y los contextos más amplios de la violencia social, incluyendo el acoso escolar - también llamado bullying-, el pandillerismo y las prácticas asociadas al consumo de drogas; historias sobre los fenómenos de las maternidades y paternidades de jóvenes en etapa de formación escolar, entre muchos otros temas.

Referencias:

McMILLAN, James; SCHUMACHER, Sally, Investigación educativa. Una introducción conceptual, Madrid, Pearson Educación, 2005, pp. 4, 12 - 14

Elaborado por: Morelos Torres Aguilar

Grupo de investigación HISULA

Universidad de Guanajuato - México

GÓMEZ VELASCO, Nubia; SOTO ARANGO, Diana Elvira; LIMA JARDILINO , José Rubens. Políticas y medición en ciencia y tecnología en la universidad colombiana 1992-2014, (Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2019)

El documento se encuentra estructurado en torno al análisis del proceso de la elaboración, desarrollo e implementación de políticas para la ciencia y tecnología, de cómo estas a través de la historia han generado impactos que permiten visibilizar los desarrollos sociales, políticos e intelectuales de la sociedad. Además de esto, describe el surgimiento de las instituciones encargadas de la medición, promulgación e inversión que permiten entender el accionar de los estados por medio de entidades comprometidas con el fomento y difusión de la ciencia y la tecnología. (Gómez, Soto, Lima, 2018, p. 13).

Otro elemento importante de este texto es el análisis histórico de las políticas e instituciones que fomentan el desarrollo de la ciencia y la tecnología tanto en el ámbito nacional como en el panorama global. Se puede apreciar además cómo, por medio de la producción académica, países como Colombia luchan por posicionarse a nivel internacional y cómo las instituciones universitarias nacionales fomentan la producción en investigación. También se hace referencia al papel fundamental de instituciones estatales como Colciencias que fomentan la producción académica a nivel nacional e intentan respaldar las investigaciones de corte internacional. Adicionalmente, muestra como la formación posgradual se refleja en el nivel de desarrollo tanto investigativo como de innovación, lo cual permite que el país se posicione tanto en la región como a nivel global. Y por otra parte, hace evidentes las dificultades que presenta este sector en países en desarrollo en contraste con regiones ya posicionadas a nivel global.

El texto se encuentra estructurado en cinco capítulos distribuidos de la siguiente manera: Capítulo 1. Ciencia y referentes históricos en un marco internacional; Capítulo 2. Políticas en Ciencia y Tecnología. Contexto y elementos de análisis; Capítulo 3. La universidad en la producción de conocimiento; Capítulo 4. Ciencia y tecnología en Colombia, una mirada desde la producción científica; Capítulo 5. Ciencias Básicas en Colombia y producción científica. Al final se presentan las conclusiones que puntualizan los aportes del texto, también se incluyen tablas y gráficos de estudios relacionados que permiten un análisis más profundo de la información, los anexos establecen de manera clara algunas especificaciones y amplían información sobre contenidos importantes del texto.

En el Capítulo 1, Ciencia y referentes históricos en un marco internacional, se abordan en detalle los procesos que se encuentran enmarcados en revoluciones ampliamente conocidas como la revolución científica, la revolución industrial, y la revolución científica y tecnológica, (p. 15), entre los aportes más importantes se destaca como "la Revolución Científica dio lugar a una nueva revolución, denominada Revolución Industrial", (p. 17). En este capítulo se especifican las transformaciones de estas revoluciones en un detallado viaje por diferentes autores y épocas, de tal forma que el lector cuenta con un panorama histórico minucioso que le permite entender cómo los procesos de la revolución científica y tecnológica contribuyeron de forma directa al fortalecimiento del concepto de ciencia, tecnología e innovación.

En este capítulo se puntualiza sobre el concepto de sociedad de conocimiento a partir de la definición ofrecida por la UNESCO, según la cual consiste en "un nuevo enfoque que está produciendo cambios en torno a la ciencia y nuevas formas de percibir el conocimiento científico", (p. 25). Así como la UNESCO, la OCDE también fomenta una serie de metas y estrategias que permiten la trasformación de procesos científicos para el desarrollo económico y social. (pp 29-30).

En el Capítulo 2. Políticas en Ciencia y Tecnología. Contexto y elementos de análisis, se estudian algunos elementos del desarrollo científico e histórico en la política de América Latina, en particular, y también se examinan las políticas de internadonalización de redes de conocimiento de la OCDE y la UNESCO (p. 31), a nivel Colombia se amplía un poco más el análisis sobre el desarrollo de políticas de Estado y políticas públicas para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología.

Es por esta razón que

“Frente a esta gama de propuestas y en una intención de resaltar y sintetizar los elementos más centrales, podría indicarse que una política científica y tecnológica corresponde a aquellos procesos oficiales de decisión e intervención sobre ciencia y tecnología, a través del cual las instituciones y sus directivas proponen acciones propenden por asignar recursos tanto económicos como intelectuales que posibiliten el desarrollo de la investigación científica y tecnológica; tales disposiciones estarán enunciadas explícitamente por los respectivos organismos oficiales a través de diferentes medios escritos como planes estratégicos, documentos maestros, entre otros, y que debe tener inherente en estas disposiciones elementos de evaluación que permitan mejorar procesos". (p. 33).

En este capítulo se presentan además importantes aportes para entender el desarrollo de la política en ciencia y tecnología como una serie de índices y estrategias que permiten el desarrollo de procesos de innovación e investigación, y que obedecen a las propuestas de entidades trasnacionales como la OEA, la OCDE y la UNESCO desde donde se establecen parámetros propicios que ayudan al desarrollo y al fortalecimiento de ciertas capacidades para alcanzar los objetivos planteados.

En el Capítulo 3. La universidad en la producción de conocimiento, en este apartado se plantea como las universidades y las entidades de educación superior han generado un espacio para el desarrollo del conocimiento en ciencia y tecnología:

“ las universidades, al estar inmersas dentro de lineamientos de políticas Nacionales, llevan la impronta aún de un modelo lineal, divido en tres momentos, el cual ubica a las Ciencias Básicas como punto de partida de desarrollo para otras áreas de conocimiento, que posteriormente da pautas hacía las Ciencias Aplicadas como forma de conectarse con las necesidades y requerimientos de la sociedad, la empresa y la industria, para concretarla finalmente hacia los desarrollos tecnológicos y de innovación." (p 83).

El Capítulo 4. Ciencia y Tecnología en Colombia, una mirada desde la producción científica:

“presenta un panorama de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en el contexto Nacional, enfocado especialmente en las Instituciones de Educación superior, haciendo énfasis en las universidades. Se abordarán elementos asociados a CTel en los Planes Nacionales de Desarrollo y Planes Estratégicos de Desarrollo de COLCIENCIAS, determinando el marco de legislación correspondiente. Finalmente se presenta el estado de la actividad científica en Colombia, en correspondencia a otros países de Latino América y la contribución de las Ciencias Básicas en la producción de conocimiento científico" (85).

Como se puede apreciar, este capítulo presenta un recorrido a través de políticas y de planes de desarrollo, a través de COLCIENCIAS, y de diferentes órganos exclusivos que favorecen las modificaciones y diversos procesos frente a los planteamientos de ciencia, tecnología e innovación.

Uno de los elementos más importantes que merece ser resaltado es el reconocimiento al papel de la universidad colombiana en el posicionamiento de diferentes áreas de conocimiento a nivel internacional y su capacidad para desarrollar, a nivel nacional, una comunidad académica e investigativa con alto grado de reconocimiento ante la sociedad, (p 133).

Capítulo 5. Ciencias Básicas en Colombia y producción científica, aquí se presenta una breve descripción del desarrollo de las ciencias básicas en Colombia, bajo un eje sociohistórico, que desde la mirada del historiador Josep Fontana, contextualiza la historia de una manera crítica y con visión global y hace posible la conección con los interrogantes del presente (Fontana, 1982, citado por Gómez, Soto, Lima, 2018, p. 135), en este capítulo se desarrollan una serie de planteamientos que permiten entender los avances de los procesos académicos en diferentes facultades de ciencia y tecnología.

Además de esto plantea que es en las ciencias básicas en donde más se focalizan los desarrollos investigativos desde una perspectiva como la de COLCIENCIAS y que al avanzar en el tiempo, las ciencias humanas también han sido incluidas en esta proyección investigativa.

Otro de los aportes de este capítulo es la descripción de "[...] las políticas de impulso de cualificación hacia la formación de maestrías y doctorados, dados a finales de los años 90 e inicios del nuevo milenio, por parte de organismos como COLCIENCIAS y sus políticas medición y categorización de los grupos de investigación; siendo uno de los indicadores, las publicaciones científicas", (p. 146), y también se explica la manera en la que estos criterios son tomados en cuenta para posicionar la producción a nivel nacional e internacional.

En conclusión, el texto presenta una trayectoria de los procesos de avance en la producción de ciencia y tecnología en Colombia, y además expone los procesos históricos que se han presentado tanto a nivel nacional como global, asimismo explica cómo las instituciones del globo fomentan a nivel local los desarrollos en los diferentes campos del conocimiento.

Elaborado por: Yurani Stella Ardila Franco

Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Educación

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Grupo HISULA

LEME, Eraldo Batista Leme; ORSO, Paulino José. Capitalismo, trabalho e educagao em tempos de devastagao neoliberal. (Marília: Lutas Anticapital, 2019).

Nessa coletánea composta por onze textos/ artigos, há várias citagoes sobre a heterogeneidade do capitalismo. Isso se explica, em parte, porque a medida que foi se constituindo, o capitalismo engendrou formas de se metabolizar nas entranhas do Estado e, conforme o resultado das atividades produtivas desse modo de produgao proporciona maior poder económico e de influencia nas decisoes estatais, insere também diversas agendas políticas. Ainda que tais agendas apresentem métodos de execugao política e modelos filosóficos diferentes entre si em momentos históricos distintos, a finalidade é sempre a mesma; reproduzir o capital avangando na expropriagao da mais valia. Nesse processo histórico e de luta de classes, os trabalhadores empreendem várias formas de luta contra a avidez burguesa (por meio de sindicatos, movimentos sociais, representagao política, etc.) por vezes se traduz, como resultado, na conquista de direitos trabalhistas e de garantias sociais, por exemplo.

Os organizadores dessa coletánea, os professores Eraldo Leme Batista e Paulino José Orso, privilegiaram como linha que transpassa os onze textos, a do capitalismo sob a agenda neoliberal, tao presente atualmente na América Latina, lugar de fala dos autores dos artigos. Na agenda neoliberal, que se impoe como política económica, conceitos como precarizagao do trabalho, proletarizagao das camadas médias, mercantilizagao que transforma direitos fundamentais em produtos/servigos e a imposigao das grandes corporagoes nas diversas áreas de atividade produtiva se materializam como pilares desse modelo económico. Tais conceitos permeiam todos os textos da coletánea e, por vezes, se relacionam com a intengao de proporcionar a compreensao sobre esses tempos de devastagao, conforme anuncia o título da obra e que pode ser sintetizada pelo objetivo neoliberal de constituir o Estado social mínimo para os trabalhadores a medida que esse mesmo Estado atenda ao máximo os interesses do capital. A compreensao sobre tais conceitos e sobre como eles se materializam nas relagoes sociais e nas atividades produtivas, a partir de perspectivas diversas, é umas das possibilidades aos leitores desse livro.

Aqueles que se posicionam como trabalhadores e que acreditam que a pesquisa académica compoe a dimensao da luta de classes e, por isso, pode servir as estratégias de resistencia ao capitalismo, essa coletánea traz contribuigoes ainda mais relevantes. Como em outros momentos históricos em que os trabalhadores foram submetidos a barbárie capitalista, os sindicatos, a organizagao trabalhista, os movimentos sociais, os movimentos de resistência cultural e os partidos políticos de esquerda desenvolvem estratégias e açôes de resistência.

No que tange à educaçâo, por exemplo, a mercantilizaçâo e a expansao do ensino privado sao marcos do neoliberalismo. Os textos Notas esparsas e preliminares sobre a história do Sinpro-SP nos marcos da expansao do ensino privado durante a ditadura militar brasileira (1964-1985), de autoria de Carlos Bauer e de Hélida Lança e Reforma do estado e mercantilizaçâo do ensino superior no Brasil dos governos FHC e Lula (1995-2010), escrito por Fábio Mansano de Melo e por José Rubens Mascarenhas de Almeida, lidos em sequência, apresentam uma interessante amplitude no recorte histórico de quase cinco décadas em que analisam a relaçâo entre Estado e educaçâo, as políticas educadonais e os movimentos de luta e resistência por parte dos trabalhadores frente ao ataque aos seus direitos no campo educacional, sendo possível compreender o processo histórico do avanço neoliberal nesse setor.

É possível, também, vislumbrar o enfoque em experiências que se apresentam como alternativas e como resistência ao desmonte social promovido pelo que alguns denominam como políticas ultraliberais. Em La gestión del trabajo: un debate político y teórico desde la experiência de las empresas recuperadas, Andrés Ruggeri tece análises e consideraçôes sobre as diferentes abordagens do conceito de autogestâo a partir de experiências de ocupaçâo pelos trabalhadores de fábricas na Argentina. Nesse texto, a análise sobre o conceito de autogestâo ocorre no contexto social e político do ambiente urbano/fabril, centrado em açôes de resistência e de disputa política, social e educacional frente ao modo de produçâo capitalista e que também podem ser observadas sob a análise conjuntura! do ambiente campesino, nesse caso, no texto A produçâo associada camponesa e sua inerente produçâo de saberes: por uma educaçâo popular, de classe e socialista.

Assim, a leitura dos textos dessa obra pode, a partir da perspectiva e do interesse do leitor, apresentar conexôes conceituais, de periodizaçâo, de temas e de análises conjunturais, embora nao haja textos de estudos comparados sobre os temas centrais - educaçâo e trabalho - lacuna compreensível à elaboraçâo de uma coletânea e que pode servir de estímulo à produçâo de textos analíticos dessa ordem e que em muito contribuiriam à compreensâo desse conturbado contexto de devastaçâo neoliberal

Elaborado por: André Luís Gabriel

Doutorando em Educaqao Pelo Programa de Pós-Graduaqao em Educaqao

Universidade Nove de Julho

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons