SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue37Teaching-Learning in mathematics and statistics during COVID-19. Universidad de los Llanos, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

VILLAFUERTE-HOLGUIN, Jhonny Saulo  and  CEVALLOS ZAMBRANO, Doris Patricia. Liderazgo educativo en tiempos de pandemia: La educación no será la misma que conocimos. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2021, vol.23, n.37, pp.15-40.  Epub May 22, 2022. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.12667.

Objetivo:

Identificar los estilos de liderazgo educativo que emergieron durante el primer año de la pandemia por COVID-19 en el contexto de Ecuador.

Originalidad/aporte:

El aporte de este trabajo radica en la generación de información confiable respecto a los estilos de liderazgo educativo que durante la pandemia posibilitaron que los procesos de enseñanza y aprendizaje, investigación y vinculación con la comunidad se mantuvieren en las instituciones participantes de este estudio. Esta información puede ser considerada para mejorar la toma de decisiones en la gestión de las universidades ecuatorianas y de otras naciones de Latinoamérica.

Método:

Desde el paradigma crítico-reflexivo se opta por el enfoque cualitativo de la investigación socioeducativa. Los participantes fueron 120 profesores de universidades públicas y privadas domiciliadas en las tres provincias de mayor contagio de COVID-19 en Ecuador.

Estrategias/recolección de información:

Se administraron las técnicas entrevistas a profundidad, grupos focales y revisión documental. Como resultados se presentan las voces de los participantes que fueron organizadas en las siguientes categorías: gobernabilidad y gestión de la crisis sanitaria, conciliación ante los cambios en el sistema educativo y los retos que el confinamiento representó para los líderes educativos.

Conclusiones:

Los participantes fortalecieron los estilos de liderazgo

compartido, adaptativo, resiliente y transformador para potenciar la gestión de las comunidades educativas durante la pandemia y proyectarse con rumbo a la nueva normalidad.

Keywords : Crisis sanitaria; educación superior; gestión y liderazgo educativo; pandemia; política pública.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )