SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue38Contributions of research to the advances in moral educationDetermining factors of school failure in Spain: A socio-educational analysis of knowledge production author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

VILLARES NASCIMENTO, Isabela Ribeiro; ARAUJO DE LIMA, Cláudia  and  QUADROS RUCKERT, Fabiano. Educar para la emancipación: un análisis del concepto de conciencia y práctica educativa en la teoría de Paulo Freire. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2022, vol.24, n.38, pp.245-264.  Epub Mar 05, 2023. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.13853.

Objetivo:

Este artículo tiene como objetivo discutir el concepto de conciencia y práctica educativa en la evolución del pensamiento sobre la educación dirigida a la clase popular, en la obra de Paulo Freire, con contribuciones teóricas para reflexiones sobre los factores políticos, económicos y sociales brasileños, en las décadas de 1950 - 1960.

Originalidad/aporte:

se ancla en una discusión por ejes, donde se debate un período histórico marcado por intensas transformaciones en la vida de las clases populares, cuando las inversiones gubernamentales en la industria denotaron un aumento de la migración rural-urbana y la formación de una masa de trabajadores analfabetos en las ciudades brasileñas.

Método:

El método de investigación enumerado para este estudio fue la encuesta, la sistematización y el análisis bibliográfico, a partir de descriptores cercanos al tema y período determinado, utilizando las herramientas del análisis de contenido para la elaboración del artículo.

Estrategias de recolección de información:

La recopilación de información se basó en levantamientos bibliográficos en colecciones brasileñas y extranjeras que trataron la discusión sobre la conciencia y las prácticas educativas en el período específico.

Conclusión:

se observa que los cambios ocurridos a lo largo de las décadas actuaron directamente en la estructuración de la teoría de la educación de Paulo Freire. Como crítica a la educación de los trabajadores, el concepto de conciencia y práctica educativa, se consolidaron como base de la pedagogía freireana y se desarrollan y complejizan progresivamente en la obra del autor. Los conceptos enunciados ofrecen subsidios a los análisis actuales sobre la 247 función social de la escuela y la formación humana.

Keywords : Paulo Freire; educación y concienciación; práctica pedagógica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )