SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue40Educational leadership: skills of good public school principals in PanamaMath class at school in times of COVID-19 pandemic. Teachers' experiences and realities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

Print version ISSN 0122-7238

Abstract

CENTENO-LEYVA, Sharon. La universidad latinoamericana y su protagonismo en la transición hacia un modelo social-educativo eficaz. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2023, vol.25, n.40, pp.251-273.  Epub Jan 28, 2024. ISSN 0122-7238.  https://doi.org/10.19053/01227238.15547.

Objetivo:

Este artículo refiere un recorrido histórico por el cambio sufrido en las teorizaciones y aplicación de la educación con el fin de discernir el rol de las universidades en torno a los indicadores que han construido la realidad de los modelos educativos latinoamericanos actuales.

Originalidad/aporte:

En el contexto latinoamericano, las lógicas seguidas en la universidad, su conceptualización y uso vigente ameritan un análisis de su aplicación y transformación en convenio con la sociedad, la pluridiversidad y proyección a futuro.

Método:

Se realizó una revisión de documentos, tanto divulgativos como legales, prestando énfasis en Chile, Uruguay, Bolivia y Perú. De esta manera, la investigación articula un ámbito de análisis historiográfico, orientado a profundizar la definición del cambio sufrido en las teorizaciones y aplicaciones de la educación en las universidades.

Estrategia/recolección de información:

(1) Revisión del estado del arte; (2) análisis documental; (3) reflexión y comparación de los hallazgos; (4) elaboración del artículo.

Conclusiones:

La educación superior debe ser considerada como un instrumento clave en la configuración de una sociedad de conocimiento y de valores. En este sentido, las universidades han de presentarse como centros de debate, de pensamiento crítico y de defensa de los derechos de la humanidad, fomentando la innovación y la investigación para una mejora de su calidad.

Keywords : Educación superior; políticas educativas; América Latina; modelos de enseñanza..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )