SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Improvement of two diagnostics methods for detection of influenza swine virus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Scientiarum

Print version ISSN 0122-7483

Abstract

FANDINO-LOZANO, Martha. Revisión de literatura científica en condiciones de exceso de información. Univ. Sci. [online]. 2008, vol.13, n.1, pp.75-83. ISSN 0122-7483.

Toda investigación empieza con una revisión del estado del arte. En las condiciones actuales de exceso de información, surge una nueva dificultad metodológica: de qué manera decidir cómo y qué leer. No es posible leer todo en el tiempo disponible en los estrictos cronogramas de investigación. El uso de herramientas de búsqueda avanzada con las palabras clave que en un primer momento nos parecen útiles, produce demasiadas referencias de calidad no controlada y, lo peor, que no parecen adicionar nuevo conocimiento acerca del tema de interés; situación que contradice el sentido mismo de revisar la literatura científica. Este artículo presenta la forma en que este problema fue recientemente resuelto en un proyecto cuyo propósito fue hallar conceptos y evidencia empírica de utilidad para trazar linderos de áreas de conservación de tal forma que protejan la biodiversidad al evitar que las poblaciones protegidas disminuyan en tamaño. Explica la necesidad de construir un filtro para elaborar un resumen sistemático de lo que se lee y describe cómo se abordó la revisión bibliográfica; en particular, en relación con la exploración de conceptos clave, la generación de una base de datos refinada y los criterios para decidir qué leer de todo el material obtenido.

Keywords : bases de datos; estado del arte; pasos a seguir; revisión.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License