SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue3Valuation of the ecosystem services in the Colombian Andes. The benefit transfer method: A meta-analysisHaviStat© v2.2: Application to estimate preference for habitat and resources author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Scientiarum

Print version ISSN 0122-7483

Abstract

CARRAZANA-GARCIA, Daymí-I et al. Aspergillus sclerotiorum: riesgo para la herencia cultural y la salud. Univ. Sci. [online]. 2014, vol.19, n.3, pp.323-332. ISSN 0122-7483.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.SC19-3.asrh.

A partir de una mancha de enmohecido de un libro del Archivo "Coronado" con valor patrimonial, se obtuvo una cepa fúngica mediante aislamiento en medio de cultivo micológico. La cepa fué Aspergillus sclerotiorum y se identificó por secuenciación de ADN ribosomal. Se evaluó y confirmó su capacidad deteriorante sobre el papel, al determinar cualitativamente las actividades enzimáticas celulolítica, proteolítica y amilolítica, así como la producción de pigmentos y ácidos. Se evaluaron cuantitativamente sus actividades enzimáticas celulasa total sobre papel de filtro (FPasa) y &beta-endoglucanasa, FPasa y &beta-endoglucanasa; confirmando actividades bajas. Aunque su capacidad deteriorante es discreta, resulta ser amenza para la conservación del documento y potencialmente peligroso para la salud de las personas que consultan y archivan.

Keywords : Aspergillus sclerotiorum; celulolítica; proteolítica; amilolítica; ácidos; patrimonio documental.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )