SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2The Audiovisual Medium as Socio-communicative: Towards a Performative Visual AnthropologyTV Consumption of Parents and Children and Receiving Representations from Television Authority Agencies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Palabra Clave

Print version ISSN 0122-8285

Abstract

ARIAS-OSORIO, María Fernanda. María, de Grau, en el contexto cinematográfico colombiano: "María está rara". Palabra Clave [online]. 2016, vol.19, n.2, pp.581-606. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2016.19.2.10.

En la historia de las adaptaciones cinematográficas de la novela María (Isaacs, 1867), se identifica la película experimental e iconoclasta María (Grau, 1966) como perteneciente a la tendencia anticanónica o de subversión y se presentan antecedentes de dicha posición en el campo cultural colombiano. Se continúa con un análisis detallado de sus características narrativas y estilísticas para determinar los niveles semánticos en los cuales opera su propuesta de adaptación y, a partir de registros impresos y orales relacionados con la película, se estudian sus condiciones de producción, circulación y recepción. Este análisis permite establecer cómo la posición anticanónica ante la novela se construye desde múltiples niveles de sentido, determinando su lugar en los campos literarios y cinematográficos en Colombia en la década de 1960 y planteando nuevas pistas para entender el lugar del cine experimental en la historia del cine colombiano.

Keywords : Cine colombiano; literatura colombiana; historia sociocultural; María; Jorge Isaacs.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License