SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Serialized TV Fiction: The Spanish Crime Genre and Complex Narrative. Generalist Networks (1990-2010) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Palabra Clave

Print version ISSN 0122-8285On-line version ISSN 2027-534X

Abstract

MUJICA, Constanza et al. Percepciones de la audiencia respecto del uso del melodrama en noticias por televisión: entre el entusiasmo y el desprecio. Palabra Clave [online]. 2020, vol.23, n.4, e2341.  Epub Oct 06, 2020. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2020.23.4.1.

En los noticiarios de América Latina, es frecuente la utilización de recursos melodramáticos: focalización en historias personales, exacerbación de emociones, uso de figuras retóricas y recursos como primeros planos y música dramática, etc. Este fenómeno tiende a ser criticado por expertos, profesionales y miembros de la audiencia que asocian melodrama con sensacionalismo o con la cobertura de hechos de escasa relevancia. Este artículo presenta los resultados de dos investigaciones realizadas en Chile, las cuales, a partir de la aplicación de metodologías cualitativas (grupos focales, en el primer caso, y entrevistas en profundidad, en el segundo), tienen por objetivo explorar las percepciones que la audiencia tiene sobre el uso de recursos melodramáticos en los noticiarios de televisión abierta de Chile, cuáles son las características que valoran y las que rechazan de estos recursos, y distinguir si existen diferencias en tal percepción cuando se trata de la cobertura informativa de noticias de alta carga emocional como los desastres. Los resultados dan cuenta de percepciones mixtas, entre la crítica y el optimismo, pues los participantes de ambos estudios resaltan que, si bien les molesta el exceso de melodrama, su inclusión en los noticiarios incrementa la empatía y mueve a la acción. Durante la cobertura de desastres se advierte, además, que se produce una percepción diferenciada de las historias entre los afectados y no afectados por sus consecuencias.

Keywords : Melodrama; noticias; flujo de noticias; televisión; recepción; desastres.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )