SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1In vitro callogenesis of peach (Prunus persica L.) var. Huayco rojo from leaf explantsProduction and quality of sorghum seed in Central Mexico under controlled pollination author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

Print version ISSN 0122-8706On-line version ISSN 2500-5308

Abstract

ANGULO-ARIZALA, Joaquín et al. Residuos de la industria alimentaria (snacks) como alimento en una lechería en el trópico alto colombiano. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2022, vol.23, n.1, e2055.  Epub Dec 31, 2021. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol23_num1_art:2055.

El objetivo de esta investigación fue evaluar la inclusión de subproductos de la industria de snacks en la alimentación de vacas lecheras. En el norte de Antioquia (Colombia) se seleccionaron 10 vacas holstein y se sometieron a dos tratamientos: balanceado formulado con subproductos de snacks (SN) y balanceado convencional con base en maíz (CO), con cinco animales en cada tratamiento. El experimento se llevó a cabo con base en un diseño de sobrecambio de secuencia AB/BA. Se registró información de producción y calidad de leche, consumo de forraje (CF), concentrado (CC) y materia seca total (CMT), así como también costos de producción. Los datos fueron analizados con base en modelos mixtos. El tratamiento no afectó (p > 0,05) el CF ni el CMT, pero influyó (p < 0,05) en el CC, a favor del tratamiento SN. La inclusión de subproductos de snacks produjo similar (p > 0,05) volumen y calidad de leche, comparado con el tratamiento CO, aunque a menor costo de producción para el tratamiento SN. El análisis económico mostró un margen de utilidad neta diferencial por vaca/día de $635,91 a favor del SN. Estos resultados sugieren que la inclusión de subproductos de snacks en la dieta de vacas lecheras no afectó la producción ni la calidad de la leche, pero permitió reducir el costo de producción, aspecto importante para la competitividad de los sistemas de lechería especializados.

Keywords : aperitivos; calidad de la leche; consumo de pienso; beneficio bruto; rendimiento lechero; ganado de leche; costos de producción; piensos concentrados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )