SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue17Subclinical mastitis effects in some dairy herds in the Upper Chicamocha River (Boyacá Department) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina Veterinaria

Print version ISSN 0122-9354On-line version ISSN 2389-8526

Abstract

JAIMES-OLAYA, Javier Andrés; ALVAREZ ESPEJO, Diana Claudia; CORREA, Jairo Jaime  and  VERA ALFONSO, Víctor Julio. Aspectos determinantes en la presentación de la enfermedad infecciosa de la bursa. Rev. Med. Vet. [online]. 2009, n.17, pp.11-22. ISSN 0122-9354.

La enfermedad infecciosa de la bursa, o enfermedad de Gumboro, es una patología inmunosupresiva de las aves de gran importancia en la industria avícola, debido a las grandes pérdidas económicas que produce no sólo por su efecto directo, sino por la predisposición a infecciones secundarias y a la interferencia con las vacunas comerciales, disminuyendo la eficacia de éstas. Es producida por el virus de la enfermedad infecciosa de la bursa (IBDV), el cual es un birnavirus de genoma RNA, con alta capacidad de mutación, por lo que el agente se encuentra en continua evolución. Esta enfermedad posee tres tipos de presentación clínica: forma subclínica, forma clínica leve o moderada y forma clínica severa. El tipo de manifestación clínica está determinado principalmente por tres factores: la edad de las aves en el momento de la infección; el tipo de cepa actuante o la variabilidad genética de la misma y el grado de inmunidad. En este artículo se discutirá cada uno de estos factores y su relevancia en la presentación de la enfermedad. Estos elementos son de vital importancia para establecer programas de prevención y control eficaces.

Keywords : Enfermedad infecciosa de la bursa; inmunosupresión; aves; inmunidad; cepas actuantes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License