SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue24Differentiation of Mycoplasma gallisepticum Strains through RFLP author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina Veterinaria

Print version ISSN 0122-9354

Abstract

PAREDES HIGUERA, María del Pilar; JIMENEZ ESCOBAR, Claudia  and  HERNANDEZ VASQUEZ, Aureliano. Progesterona plasmática y algunas características uterinas y embrionarias en la gestación temprana de yeguas criollas colombianas. Rev. Med. Vet. [online]. 2012, n.24, pp.123-136. ISSN 0122-9354.

Se inseminaron artificialmente 24 yeguas criollas colombianas (CC) de 4 a 14 años de edad. Se cuantificaron los niveles plasmáticos de progesterona (P4) por la técnica de radioinmunoanálisis de fase sólida (RIA), se evaluaron el cuerpo lúteo (CL), el útero y el edema uterino por ultrasonografía desde la ovulación hasta el día 40 posovulación. El diagnóstico de preñez se realizó al detectar un conceptus; desde ese momento hasta el día 40 se evaluó diariamente. Los datos fueron analizados usando estadística descriptiva con valores promedio y desviación estándar (DE). El diagnóstico de gestación se hizo el día 10,4 ± 0,8 (promedio ± DE). La tasa de crecimiento del conceptus fue 1,65 ± 0,1 mm/día; su fijación al útero ocurrió el día 16,8 ± 1,5. El embrión se visualizó dentro de la vesícula el día 20,8 ± 1,7; su tasa de crecimiento fue 0,8 ± 0,3 mm/día. El latido cardiaco se detectó desde el día 23,9 ± 1,3. El 100 % de los embriones tuvieron un desarrollo normal hasta el día 40 de la gestación. El 62,5 % de los CL se ubicaron en el ovario derecho y el 33,3 % en el izquierdo; un animal presentó ovulación doble. El 66,6 % de los conceptus se ubicaron en la unión útero cornual derecha y el 33,3 % en la izquierda; el 79,1 % ipsilateral al CL. La gestación en la yegua CC presenta características fisiológicas similares a las descritas en la literatura. Los datos aquí presentados tienen importancia para las evaluaciones clínicas y constituyen un punto de partida para futuros estudios.

Keywords : embrión; progesterona; cuerpo lúteo; yeguas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )