SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue31Dilation of a Proximal Esophageal Stricture by Endoscopically and Radiologically Guided Balloon in a Falabella FoalBiological membrane implants in veterinary reconstructive surgery: Basic aspects and conservation methods author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina Veterinaria

Print version ISSN 0122-9354

Abstract

SUAREZ-GUZMAN, Francisco Javier  and  PERAL PACHECO, Diego. Los veterinarios titulares de Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) durante el siglo XIX. Rev. Med. Vet. [online]. 2016, n.31, pp.97-104. ISSN 0122-9354.

Los veterinarios recibieron diferentes denominaciones a lo largo del siglo XIX en España: albéitares, herradores, castradores, mariscales, etc., y no fueron reconocidos laboral y socialmente hasta el siglo XX. En 1850 se les ceden responsabilidades sanitario-zootécnicas, aunque muchos siguieron practicando el herrado. Con la creación de las escuelas de veterinaria, se plantan las bases de la veterinaria moderna en España, lo cual le da trascendencia en la salud pública, sobre todo en figuras como el subdelegado veterinario y el inspector de carnes, al entender las repercusiones que las enfermedades que sufren los animales tienen en la población que consume sus carnes. Mediante el estudio del Archivo Histórico de Jerez de los Caballeros (Badajoz, España) se ha podido analizar cómo vivieron y trabajaron los profesionales de la veterinaria en la población durante el siglo XIX. Se observa cómo se asentaban o marchaban de la ciudad, cómo atendían las epidemias que sufrían los animales para el consumo humano y cómo sufrían las dificultades económicas de la época y del Ayuntamiento. La destrucción y pérdida de parte del Archivo dificulta la obtención de más datos.

Keywords : veterinarios; historia de la veterinaria; Jerez de los Caballeros; siglo XIX.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )