SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34  suppl.1Molecular determination of Leptospira spp. in semen and pre-ejaculatory fluid, and serological study of Creole horses in the department of Cundinamarca (Colombia)Epidemiology of hemoparasites and endoparasites in bovines in cattle reconversion areas of La Macarena (Meta, Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina Veterinaria

Print version ISSN 0122-9354

Abstract

BUITRAGO-MEJIA, Jhonny Alberto; DIAZ-CUETO, Marcial Enrique; SUAREZ-CHICA, Alfredo  and  CARDONA-ALVAREZ, José Alberto. Distribución geográfica de la casuística clínica bovina del servicio ambulatorio de grandes animales de la Universidad de Córdoba (Colombia). Rev. Med. Vet. [online]. 2017, n.34, suppl.1, pp.101-114. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.4259.

En este estudio se realizó la distribución geográfica de la casuística clínica bovina del servicio ambulatorio de grandes animales de la Universidad de Córdoba (Colombia). Fueron consideradas dentro del estudio solo aquellas historias clínicas completas que presentaran un diagnóstico definitivo. Los casos atendidos fueron clasificados según el sistema afectado, el diagnóstico definitivo, el tipo de tratamiento (médico o quirúrgico) y la ubicación geográfica en Córdoba. Se analizaron 6356 historias clínicas de casos presentados entre 2005 y 2016, de las cuales el 77,09 % fueron en la especie bovina, y el sistema más afectado fue el hematopoyético con 79,29 % de la casuística, seguido del sistema tegumentario (11,18 %) y el sistema digestivo (2,86 %). Se atendió el 73 % de los municipios del departamento, donde se observó un alto predominio de alteraciones en el sistema hematopoyético (79,29 %), seguido por el sistema tegumentario (11,18 %) y el sistema digestivo (2,86 %). Se estableció que el sistema hematopoyético fue afectado por hematrópicos endoglobulares como Babesia spp. y Anaplasma spp., mientras que el sistema tegumentario fue afectado principalmente por infestaciones con Rhabditis spp. (41 %), seguido de infecciones por dermatofitosis (19 %) y papilomavirus (16 %). Se puede concluir que el servicio ambulatorio de la Clínica Médico-Quirúrgica de Grandes Animales de la Universidad de Córdoba posee una amplia y variada casuística, lo que se demuestra variedad en las frecuencias de las patologías que afectan a los grandes animales de Córdoba. El conocimiento geoespacial de las enfermedades es una herramienta esencial en el adecuado desempeño profesional.

Keywords : Anaplasma; Babesia; epidemiología; hematrópicos endoglobulares; otitis parasitaria; pitiosis bovina; Pythium insidiosum; Rhabditis bovis.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )