SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue39Elbow Dysplasia in DogsRetrospective Study of Squamous Cell Carcinoma in Bovines in Nariño Province, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina Veterinaria

Print version ISSN 0122-9354On-line version ISSN 2389-8526

Abstract

SUAREZ PATERNINA, Emiro Andrés et al. Comportamiento ingestivo diurno y desempeño productivo de corderos suplementados con semilla de algodón y maíz molido. Rev. Med. Vet. [online]. 2019, n.39, pp.63-74. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss39.7.

El estudio del comportamiento ingestivo es importante para conocer el desempeño de los animales y es especialmente imprescindible cuando se evalúan diferentes regímenes de alimentación. El objetivo del presente estudio fue evaluar la conducta ingestiva diurna y la respuesta productiva de corderos criollos suplementados con semilla de algodón (SA) y maíz molido (MM). Se emplearon 16 corderos criollos machos enteros con peso inicial de 16 ± 2 kg, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente en cuatro tratamientos experimentales consistentes en: T0 = Pastoreo, T1 = Pastoreo + 25 % SA + 75 % MM, T2 = Pastoreo + 50 SA + 50 % MM y T3 = Pastoreo + 75% SA + 25 % MM. En los forrajes se determinó la composición nutricional y en los animales el consumo de materia seca a través de marcadores externos e internos, el comportamiento ingestivo y el desempeño productivo. El consumo de materia seca total presentó diferencias estadísticas (p < 0.05), con menor consumo para los animales del tratamiento control. Asimismo, se detectaron diferencias estadísticas (p < 0.05) entre los tratamientos para las actividades de pastoreo, rumia, consumo de agua y caminata para las variables número de bocados por minuto y total. El peso final y la ganancia de peso obtenida por los animales que recibieron suplementación fueron superiores en un 28.4 % y 50.3 %, respectivamente. La suplementación con SA y MM promovió un mayor consumo de nutrientes y, en consecuencia, mejoró el desempeño productivo de los corderos.

Keywords : pastoreo; rumia; ovinos; suplemento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )