SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue39Daytime Ingestion Behavior and Performance in the Production of Lambs Supplemented with Cotton Seed and Ground Corn (GC)Evaluation of the Productive Behavior of Cobb 500 Chickens under Feeding Restrictions as a Nutritional Control Sustainable Strategy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Medicina Veterinaria

Print version ISSN 0122-9354On-line version ISSN 2389-8526

Abstract

CEDENO QUEVEDO, Dario A.; GUERRON MORALES, Tatiana; MERA SOLARTE, Jeraldine  and  CALPA OLIVA, Carlos A.. Estudio retrospectivo del carcinoma de células escamosas en bovinos en el departamento de Nariño, Colombia. Rev. Med. Vet. [online]. 2019, n.39, pp.75-84. ISSN 0122-9354.  https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss39.8.

El carcinoma de células escamosas (CCE) es la neoplasia más frecuente en los bovinos. El trabajo determinó la frecuencia del CCE y factores de riesgo asociados desde el año 2007 hasta el 2019, en el departamento de Nariño. Se analizaron 82 casos de la base de datos de la clínica de animales grandes de la Universidad de Nariño, teniendo en cuenta las variables: raza, edad, número de partos, ubicación del tumor, pigmentación de la piel y la altura sobre el nivel del mar de las fincas. Posteriormente, se formaron tres grupos: < 3 años (jóvenes), entre 4 y 7 años (adultos) y > 8 años (seniles). Las 56 fincas están ubicadas a 2973 ± 197.01 metros sobre el nivel del mar (msnm). Las razas estudiadas fueron: Holstein 81.2 %, Normando 7.2%, Montbeliarde 3.4 %, Simhol 3.4 %, Criollas 2.4 %, Jersey 1.2 % y Cebú 1.2 %. La presentación de CCE comprometía en su mayoría, la región ocular y periorbital 85.3 %, seguida de vulva 11.1 % y entre el dorso, ubre y cuerno en un 3.9 %. La despigmentación de la piel se presentó en 31.7 % de los casos. El promedio de edad fue 7.7 ± 1.58 años; dos novillas, 58 adultos y 22 seniles con un promedio de 4.7 ± 1.35 partos. La frecuencia de presentación fue significativamente mayor en animales adultos (p < 0.001). La ubicación del carcinoma fue mayor en el ojo y en el tejido periorbital (p < 0.005), la presentación fue significativa en animales con áreas de piel no pigmentada y en la raza Holstein (p < 0.005 y p < 0.001 respectivamente). Se determinó como factor de riesgo la edad, la despigmentación y la altitud (msnm) de las fincas. El estudio representa el primer reporte de ocurrencia y factores asociados al CCE en bovinos, en el Departamento de Nariño.

Keywords : luz ultravioleta; melanina; tumor maligno.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )