SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Growth and mortality of Anisotremus interruptus (Gill) (Perciformes: Haemulidae) on the coast of Colima, México.Reef fishes associated to coral reefs in five Colombian Caribbean areas: species list and new records author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

Print version ISSN 0122-9761

Abstract

CEBALLOS-FONSECA, Claudia. DISTRIBUCIÓN DE PLAYAS DE ANIDACIÓN Y ÁREAS DE ALIMENTACIÓN DE TORTUGAS MARINAS Y SUS AMENAZAS EN EL CARIBE COLOMBIANO. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2004, vol.33, n.1, pp.79-99. ISSN 0122-9761.

Entre junio y octubre de 2002 y a partir de observaciones directas de los hábitats y entrevistas con las comunidades y autoridades locales, seis asistentes de campo recogieron información geomorfológica, biótica y sociocultural de las playas de anidación y áreas marinas donde llegan las tortugas marinas. En 1650 km de extensión del Caribe colombiano se encontraron 181 playas (730 km) a las cuales llega una o las cuatro especies de tortugas marinas para anidar o alimentarse en caladeros frente a las mismas. La distribución de las especies varió en las diferentes regiones del Caribe, sin embargo algunas especies mostraron tendencias hacia ecosistemas particulares. La tortuga verde ( Chelonia mydas) fue reportada en mayor cantidad en los caladeros de la media Guajira donde se encuentra la mayor oferta de praderas de fanerógamas del Caribe colombiano, y la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) en las áreas coralinas de las islas de San Bernardo, Rosario, Fuerte, Tortuguilla y los cayos del archipiélago de San Andrés. Aunque no hubo marcajes, ni conteos de individuos, la información colectada permitió establecer categorías de frecuencia como rara, común o abundante. Estas categorías fueron útiles para hacer comparaciones entre regiones, que junto con las amenazas identificadas y también categorizadas, permitieron hacer recomendaciones de manejo regionales para la conservación de las tortugas marinas en el Caribe colombiano.

Keywords : Tortugas marinas; Caribe colombiano; Playas de anidación; Amenazas; Conservación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )