SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1Mesozooplankton biomass and epipelagic copepod assemblages in the Gerlache Strait (Antarctica) during the 2015 austral summerFishes associating with shallow water echinoids at Roatán, Honduras author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR

Print version ISSN 0122-9761

Abstract

CARDONA, Luisa; CAMPOS, Néstor Hernando  and  HERNANDEZ ROLONG, Elkin. Parámetros de crecimiento de Cardisoma guanhumi en el departamento del Magdalena, Colombia. Bol. Invest. Mar. Cost. [online]. 2019, vol.48, n.1, pp.27-41.  Epub Aug 30, 2019. ISSN 0122-9761.  https://doi.org/10.25268/bimc.invemar.2019.48.1.755.

En Colombia, el cangrejo Cardisoma guanhumi enfrenta dos amenazas: la extracción y la pérdida de hábitat. El presente trabajo tuvo como objetivo estimar los parámetros de crecimiento de C. guanhumi en el departamento del Magdalena. Se realizaron capturas mensuales de mayo a octubre de 2016 en cuatro localidades del Parque Nacional Natural Tayrona (PNNT) y una localidad de la Vía Parque Isla Salamanca (VIPIS). Se capturaron 816 individuos, los cuales fueron medidos, pesados, sexados y liberados. Con la rutina ELEFAN I del programa FiSAT II se analizaron las frecuencias de tallas obtenidas para conocer: 1) los parámetros de crecimiento a nivel departamental, teniendo en cuenta el sexo, para lo cual se usaron todos los datos y 2) para el PNNT, para lo cual se excluyeron los datos de VIPIS. El tamaño asintótico del ancho del caparazón fue mayor en machos (109.16 mm) que en hembras (96.74 mm), mientras que el parámetro de crecimiento K fue mayor para las hembras (0.19 año-1) que para los machos (0.15 año-1). Se obtuvieron índices de desempeño de crecimiento similares: 3.252 en machos y 3.250 en hembras. Con la rutina de curva de captura linealizada de FISAT II se calcularon las tasas de mortalidad total (Z), natural (M), y por pesca (F), las cuales fueron 0.41, 0.36 y 0.05 año-1 respectivamente. Para el PNNT se obtuvo un K mayor (0.29 año-1) que en el departamento (0.15 año-1) y por tanto una menor longevidad (tmax = 10.42 años) que en el departamento (tmax = 20.06 años). En términos generales la población de C. guanhumi es longeva, de crecimiento lento y con baja mortalidad por extracción en la zona de estudio. Los datos obtenidos en el presente trabajo son importantes para el manejo de esta especie, ya que al tener un crecimiento lento la hace vulnerable a la sobrepesca.

Keywords : Cardisoma guanhumi; von Bertalanffy; Parámetros de crecimiento; FISAT; Magdalena Colombia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )