SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue40European citizenship in the face of the challenge of political unit: A mere statute of freedoms or driving force for a solid integration of the European Union? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Derecho del Estado

Print version ISSN 0122-9893

Abstract

PUERTO, María Isabel  and  SFERRAZZA-TAIBI, Pietro. La sentencia Schrems del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: un paso firme en la defensa del derecho a la privacidad en el contexto de la vigilancia masiva transnacional. Rev. Derecho Estado [online]. 2018, n.40, pp.209-236. ISSN 0122-9893.  https://doi.org/10.18601/01229893.n40.09.

Las filtraciones de Edward Snowden demostraron al mundo la existencia de programas de vigilancia masiva implementados por Estados Unidos y otros aliados. Tales programas, supuestamente, estaban dirigidos a la recopilación de información para la prevención y represión del terrorismo, pero en la práctica implicaron violaciones inaceptables al derecho fundamental a la privacidad no solo de ciudadanos estadounidenses, sino de otras nacionalidades. Diversos actores de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales han reaccionado mediante la elaboración de informes que manifiestan una elevada preocupación por el fenómeno de la vigilancia transnacional de masas y que pretenden ensalzar el discurso de los derechos humanos como límite contra las injerencias en la privacidad. En este contexto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea pronunció en el año 2015 la sentencia Schrems que invalidó una decisión de la Comisión Europea sobre el Acuerdo de Puerto Seguro que regulaba la transferencia de datos personales desde la Unión Europea a Estados Unidos. Este trabajo analiza críticamente dicha sentencia, porque ofrece interesantes aportaciones para la protección de los derechos a la privacidad y la protección de los datos personales, habiéndose convertido en un leading case de referencia obligada para la resolución de casos similares.

Keywords : Vigilancia masiva; protección datos personales; derecho a la privacidad; Acuerdo de Puerto Seguro; Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )