SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue56Free Speech on Internet and Social Media v. Rights to Privacy and Good Name. Prevalence, Collission and Weighting in Constitutional Law (1992-2019)Fortuitous Hardship in Public Construction Contracts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Derecho del Estado

Print version ISSN 0122-9893

Abstract

VELASQUEZ MUNOZ, CARLOS JAVIER  and  ORTIZ IGLESIAS, MARÍA JOSÉ. Los contratos de fomento como técnica de intervención administrativa en Colombia. Rev. Derecho Estado [online]. 2023, n.56, pp.305-333.  Epub May 15, 2023. ISSN 0122-9893.  https://doi.org/10.18601/01229893.n56.11.

Teniendo en cuenta que la Administración Pública debe encaminar su acción hacia la consecución de los fines del Estado, en algunas ocasiones se vale de la iniciativa privada para cumplir con dicho propósito. Dentro de las varias formas de intervención administrativa se encuentra una que interpreta a la perfección lo anterior: la actividad estimulativa o de fomento. Esta forma de intervención apareció en la Constitución de 1886, pero fue mal empleada y terminó convertida en un medio para la corrupción. Precisamente, una de las grandes conquistas de la Constitución de 1991 fue prohibir, en el artículo 355, a cualquiera de las ramas u órganos del poder público decretar auxilios o donaciones en favor de personas naturales o jurídicas de derecho privado; sin embargo, y con el ánimo de mantener el fomento, este mismo incorporó como excepción la posibilidad de celebrar contratos con entidades sin ánimo de lucro de reconocida idoneidad. Teniendo en cuenta lo anterior, este artículo de investigación analiza el contrato de fomento, con la finalidad de examinar su desarrollo normativo y jurisprudencial para establecer su alcance y aplicación actual y, sobre todo, verificar si ha atajado la corrupción que históricamente se le atribuye. El texto es fruto de una investigación jurídica a partir de la exhaustiva revisión analítica de fuentes secundarias de carácter jurídico.

Keywords : Administración Pública; Colombia; contratación pública; convenios de interés público; convenios de asociación; Derecho administrativo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )