SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Teaching Strategies: um olhar a partir de sua aplicação utilizada nos programas de administraçãoPedagogical Know-how: The Basis of Teaching Practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación y Educadores

Print version ISSN 0123-1294

Abstract

MEJIA-MEJIA, Susana. ¿Vamos hacia una Colombia bilingüe?: Análisis de la brecha académica entre el sector público y privado en la educación del inglés. educ.educ. [online]. 2016, vol.19, n.2, pp.223-237. ISSN 0123-1294.  https://doi.org/10.5294/edu.2016.19.2.3.

El trabajo busca explicar los factores que determinan la brecha existente en el nivel de inglés entre los colegios del sector público y los del sector privado, y determinar si esta diferencia se ha reducido en el tiempo con la implementación de políticas públicas orientadas a la generalización del bilingüismo en el país. Para esto, se analizaron los resultados en idiomas de las pruebas Saber 11 en los años 2008 y 2013. Se establece una función de producción educativa que involucra factores familiares, personales y escolares, y una aproximación al componente no observable de la habilidad. La diferencia de rendimiento se ha mantenido constante, aunque con una ligera disminución; sin embargo, se encuentra que la parte no explicada, que puede atribuirse al componente motivacional de los estudiantes, se ha reducido considerablemente, lo que indica que las políticas públicas están sirviendo para que los estudiantes se interesen en el aprendizaje de una lengua extranjera.

Keywords : Evaluación de políticas educativas; Colombia bilingüe; enseñanza del inglés; rendimiento escolar; evaluación educación media.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )