SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1Evaluation of the Corrosion-Erosion Rate on API 5L Grade 65 Steel in a Brine-CO2-SiO2-Mineral Oil System, by Electrochemical TechniquesModelling of a Rectifier with Unity Power Factor in Half Bridge Configuration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y Universidad

Print version ISSN 0123-2126

Abstract

FIGUEROA-LNFANTE, Ana Sofía; FONSECA-SANTANILLA, Elsa Beatriz  and  REYES-LIZCANO, Fredy Alberto. Caracterización fisicoquímica y morfológica de asfaltos modificados con material reciclado. Ing. Univ. [online]. 2009, vol.13, n.1, pp.45-70. ISSN 0123-2126.

Desde hace más de 30 años en la elaboración de pavimentos flexibles se han empleado asfaltos modificados, obtenidos por adición de polímeros tipo elastómero y plastómero. Sin embargo, el elevado costo de los modificadores ha hecho que su empleo no se haya masificado como debiera; entre tanto, no se ha encontrado un método satisfactorio de disposición final para los grandes volúmenes de residuos poliméricos generados por el consumo de productos desechables. Este trabajo presenta la posibilidad de obtener una mezcla asfalto-polímero estable que, además de disminuir costos, tenga mejores características fisicoquímicas que el asfalto convencional proveniente del Complejo Industrial de Barrancaber-meja (Colombia), usando asfalto de la refinería de Barrancabermeja (CIB), al igual que ripio de llanta e icopor proveniente de vasos desechables, como modificadores. El asfalto se modificó empleando el dispersor de asfaltos del Laboratorio de Pavimentos de la Universidad de La Salle. La caracterización fisicoquímica se realizó de acuerdo con las normas vigentes e incluyó los ensayos de penetración, ductilidad, punto de ablandamiento, punto de inflamación, punto de combustión, ductilidad, envejecimiento, curva reológica, solubilidad y estabilidad al almacenamiento. Para establecer la composición y compatibilidad de las mezclas asfalto-polímero se separó el asfalto en cuatro fracciones, según las especificaciones del método SARA y el análisis morfológico y micromor-fológico del bitumen convencional y modificado. Los resultados indican que se logró una mezcla asfalto-polímero compatible y estable, que conserva la relación maltenos-asfaltenos del asfalto original y con características fisicoquímicas que permiten predecir un adecuado desempeño cuando se emplee en mezclas asfálticas para pavimentación.

Keywords : Asfalto; poliestireno; pavimentos; fatiga de materiales.

        · abstract in English | English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License