SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2A Web-Forum Free of Disguised Profanity by Means of Sequence AlignmentDevelopment and Instrumentation of a Framework for the Generation and Management of Self-Adaptive EnterpriseApplications author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y Universidad

Print version ISSN 0123-2126

Abstract

GONZALEZ-ROJAS, Oscar; PEDRAZA-GARCIA, Gilberto; CORREAL, Darío  and  BELTRAN, Guillermo. MONO+KM: administración de conocimiento en el manejo de proyectos colaborativos. Ing. Univ. [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.267-302. ISSN 0123-2126.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.iyu20-2.mkkm.

En la dinámica de la gestión de proyectos colaborativos, las organizaciones participantes hacen grandes esfuerzos y aportan recursos técnicos, tecnológicos y humanos para conseguir un producto que difícilmente podrán desarrollar de forma individual. Aunque existen las herramientas para ello, no es común encontrar soporte tecnológico para gestionar el conocimiento generado durante su ejecución. Por lo general, este conocimiento hace parte de la experiencia de los participantes, pero ni se recupera, ni se documenta, ni se aprovecha en las organizaciones y se pierde así un importante activo. En este artículo se propone una técnica en la que se aplica un enfoque de administración de conocimiento a la gestión de proyectos colaborativos y donde el conocimiento se expresa en términos de decisiones. Esto se logra por medio del análisis de las interacciones verbales que se dan entre los participantes en este tipo de proyectos, la identificación y recuperación de decisiones mediante técnicas de Grounded Theory Method (GTM) y la especificación de un conjunto de escenarios concretos de uso. La técnica fue aplicada en MONO, un fra^w/ork para integración, control y optimización de procesos de producción de contenidos digitales en la que trabajan colaborativamente empresas de la industria creativa. El estudio provee un modelo de anotaciones que, sin ser intrusivo, permite recuperar y estructurar conocimiento expresado como decisiones, lo cual hace viable su reproducción en otros dominios.

Keywords : administración de conocimiento; administración de conocimiento en proyectos colaborativos; recuperación de conocimiento; distribución de conocimiento; proyectos de contenido digital; toma de decisiones.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License