SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue1CENTRO EXPERIMENTAL AMAZÓNICO CEA (AMAZONIAN EXPERIMENTAL CENTER), MOCOA, PUTUMAYO, AND THE RELATIONSHIP OF SOME PLANT SPECIES REPORTED IN THE "EL MIRADOR" FOOTPATH author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

BETANCUR AGUDELO, Marcelo; CALDERON H, Manuela; BETANCOURT G, Oscar  and  SUCERQUIA GALLEGO, Ángela. HONGOS MACROMYCETES EN DOS RELICTOS DE BOSQUE HÚMEDO TROPICAL MONTANO BAJO DE LA VEREDA LA CUCHILLA, MARMATO, CALDAS. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2007, vol.11, n.1, pp.19-31. ISSN 0123-3068.

El presente trabajo hace parte de la Séptima Maratón de muestreo taxonómico realizada por el Jardín Botánico de la Universidad de Caldas del 8 al 11 de diciembre de 2006, en 2 relictos boscosos pertenecientes a una zona de vida de bosque húmedo tropical montano bajo de la vereda “La Cuchilla” de Marmato, Caldas, ubicado a 2.100 msnm. Las colecciones trabajadas se depositaron en la micoteca del Jardín Botánico de la Universidad de Caldas (JBUC). Para efectos taxonómicos, se realizaron colectas de carpoforos de hongos macromicetos durante cuatro días en 2 relictos boscosos. De los análisis macroscópicos y microscópicos de los hongos, se determinó características del pileo, himenoforo, estípite, deposito de esporas, dimensiones de las esporas y tipo de sustrato. Se revisaron 72 colecciones en total, de las cuales 5 especies pertenecen a la clase Ascomycota, distribuidas en 4 géneros, 3 familias y 2 órdenes; las otras 67 especies están distribuidas en 16 órdenes, 26 familias y 51 géneros de la clase Basidiomycota. Las familias Tricholomataceae, Lycoperdaceae, Coriolaceae y Agaricaceae, fueron las que presentaron mayor cantidad de géneros. De estos, los más comunes son: Auricularia, Collybia, Coprinus, Coriolus, Gymnopus, Lepiota, Lycoperdon, Marasmius, Mycena, Oudemansiella, Ramaria y Xylaria.

Keywords : Maratón de muestreo taxonómico; vereda “La Cuchilla”; Marmato; Caldas; colecciones; hongos macromycetes; bosque muy húmedo montano bajo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License